YouTube fortalece las medidas para adolescentes: usará IA para identificar a menores de edad

YouTube ha decidido endurecer sus medidas para adolescentes con el fin de hacer más segura su estadía en la plataforma, por lo que desde el 13 de agosto usará la inteligencia artificial (IA) para estimar la edad de los menores en EE. UU.

En su blog, el sitio de videos resalta que con esta función podrá detectar si una persona no excede la mayoría de edad, sin depender de la fecha de nacimiento que ingrese en su cuenta.

Dicho sistema, explica, ayudará a extender protecciones y funciones adaptadas a la edad, por ejemplo, herramientas de bienestar digital y visualización de anuncios no personalizados.

«En las próximas semanas, comenzaremos a implementar el aprendizaje automático en un pequeño grupo de usuarios en EE. UU. para estimar su edad, de modo que a los adolescentes se les trate como tales y a los adultos como tales», dijo James Beser, director de gestión de productos de YouTube.

Si bien YouTube resalta que las medidas no son una novedad, aclara que ahora cuentan con una tecnología más precisa con el fin de aplicarlas de manera efectiva.

¿Cómo funciona esta medida?

El sistema de estimación de edad se basa en distintas señales. Al respecto, la plataforma dice lo siguiente: «Usaremos IA para interpretar una variedad de señales que nos ayuden a determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años. Estas señales incluyen los tipos de videos que busca un usuario, las categorías de videos que ha visto o la longevidad de la cuenta».

Cuando el sistema identifique a un usuario adolescente, aplicarán las protecciones «adecuadas». Estas son las siguientes: Desactivación de la publicidad personalizada, activar las herramientas de bienestar digital y agregar salvaguardas a las recomendaciones, incluida la limitación de vistas repetitivas de algunos tipos de contenido.

En el caso de que el sistema se equivoque y estime incorrectamente que un usuario es menor de edad, tendrá la opción de verificar que tiene 18 años o más. Para ello, podrá usar una tarjeta de crédito o una identificación del gobierno.

«Solo permitiremos que los usuarios que hayan sido inferidos o verificados como mayores de 18 años vean contenido restringido por edad que pueda ser inapropiado para usuarios más jóvenes», resalta.