La gripe y el COVID-19 pueden triplicar el riesgo de sufrir un infarto
Un nuevo estudio se suma a la investigación sobre el vínculo entre las infecciones virales y las enfermedades cardíacas
Un nuevo estudio se suma a la investigación sobre el vínculo entre las infecciones virales y las enfermedades cardíacas
Un equipo de Harvard y Massachusetts General Hospital descubrió que la proteína RELMy, producida por células inmunitarias tras un infarto, daña el músculo cardíaco y…
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte a nivel global, generando más muertes que el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas….
Las primeras horas del día esconden un peligro silencioso para el corazón. El reloj biológico y los picos de tensión se entrelazan en una trama…
La periodista Pableysa Ostos difundió un video por las redes sociales donde un dirigente caía fulminado por un infarto tras criticar a la candidata del…
Un ataque al corazón puede sobrevenir repentinamente. Sin embargo, hay señales que el cuerpo envía y que debemos conocer para saber cómo actuar ante un…
Investigadores del CIBERCV en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sant Pau y el Instituto Hospital del Mar de Investigacions Médicas (IMIM) han descubierto este método.
Aunque la mayoría de los trabajos tiene un horario establecido, muchas veces esto no se cumple, pues los empleados permanecen más tiempo del indicado cumpliendo sus…
Una revisión de estudios señala su asociación con menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Estas son las tres claves de Harvard para reducir el riesgo de infarto.
Una dieta sana, actividad física regular y el abandono del consumo de cigarro son necesarios para evitar episodios que pongan en riesgo tu vida.
Un estudio publicado en en el Journal of the American College of Cardiology, ha revelado que saltarse el desayuno provoca problemas de corazón y de salud en…
Una de las principales causas de muerte alrededor del mundo son los infartos, las cuales suelen estar ligado al proceso natural de envejecimiento, pero también…