El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del jueves la imposición de nuevos aranceles a diversos productos importados, entre ellos medicamentos, muebles y camiones pesados, con el objetivo de “proteger a los fabricantes nacionales” y reducir el déficit presupuestario.
Las medidas, comunicadas en su cuenta de de Truth Social, entrarán en vigor el próximo 1 de octubre y contemplan:
- 100 % a medicamentos importados de marca o patentados, salvo que sus fabricantes estén construyendo plantas en territorio estadounidense.
- 50 % a gabinetes de cocina y tocadores de baño.
- 30 % a muebles tapizados.
- 25 % a camiones pesados producidos en el extranjero.
Trump argumentó que la decisión responde a razones de «seguridad nacional» y a la necesidad de incentivar la industria local.
“Necesitamos que nuestros transportistas estén financieramente sanos y fuertes, por muchas razones, pero sobre todo por motivos de seguridad nacional”, subrayó el presidente.
El mandatario aseguró que compañías como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks se verán beneficiadas de las medidas, pues estarán más protegidas frente a la competencia internacional.
Sin embargo, no precisó cómo se aplicarán las exenciones a empresas que ya cuentan con fábricas dentro del país.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, la administración de Donald Trump ha emprendido una política comercial agresiva marcada por una amplia utilización de aranceles para “proteger la industria nacional” y abordar lo que considera «desequilibrios comerciales».