En la tarde de este jueves, usuarios de redes sociales compartieron imágenes de un extraño fenómeno meteorológico en la costa de San Antonio.
En los registros se puede apreciar una especie de muro que a simple vista pareciera ser una gigantesca ola. Sin embargo, al mirarlo con mayor detención se puede observar que se trata de una densa nubosidad.
#SanAntonio: Desde el Puerto pic.twitter.com/KDr07QGXvr
— EMERGENCIAS LITORAL (@SanAntonio_SOS) May 27, 2021
¿Por qué se produce?
El meteorólogo del departamento de Comunicaciones de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar), comandante Luis Vidal, explicó a Meganoticias que: «Lo que está generando esta condición es la vaguada costera, que se expresa con el aumento explosivo de nubosidad».
«Esa barra o esa nube que se visualiza en la línea de costa es la diferencia entre la masa de aire un poco más cálida, que está sobre la ciudad de San Antonio, versus la parcela de aire con un alto contenido de humedad y más fría. Esa interacción a dos parcelas de aire genera esta barrera de nubosidad que aparenta ser como una nube gigante», agregó.
https://twitter.com/NoticiasValpoEx/status/1398015793405861895?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1398015793405861895%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.meganoticias.cl%2Fnacional%2F338183-nubes-san-antonio-ola-fenomeno-jrx07.html
Continúan enviándonos Imágenes desde San Antonio con vista desde el Puerto STI @biobio @chile_accidente @Pabl0Manzanares @Sepulinares @EduardoTVT @ELTIEMPOCHV @michelleadamv @EspinosaMeteo @WeatherEnChile @cristobalreus @davidurra7 @WeatherStgoRM pic.twitter.com/CeHdYr9KTE
— IEC-180 CONTROL STGO (@fdo2000) May 27, 2021
¿Qué efectos podría provocar?
El comandante detalló que el fenómeno «se va a modificar en las próximos minutos, rápidamente, va a descender la temperatura y esa nubosidad va a ingresar, va a condensar y va a cubrir completamente la ciudad. Produciendo reducción de visibilidad por niebla y obviamente el ingreso de nubosidad baja tipo stratus.»
«El alto contenido de humedad en esa Parcela de aire más fría va a generar también alguna precipitación del tipo llovizna», aseguró.
Otro video de San Antonio pic.twitter.com/6PsSEcnhs3
— E23MARTINEZ (@LuisMar13866490) May 27, 2021
https://twitter.com/ElBrujo_29/status/1398010626115616768?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1398010626115616768%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.meganoticias.cl%2Fnacional%2F338183-nubes-san-antonio-ola-fenomeno-jrx07.html
¿Podría ocurrir en otro sector?
Vidal sostuvo que: «Esa barra o esa nubosidad baja también está ingresando en el sector de Playa Ancha, y es muy probable que en el transcurso de la próxima hora también comience a ingresar a la bahía de Valparaíso, y también cubra con nubosidad rápidamente en horas de la tarde».
«Es un fenómeno meteorológico natural, que no reviste peligro de ningún tipo. Simplemente que en los próximos minutos va a cubrir completamente la costa acá en el litoral central», concluyó.
https://twitter.com/CNTCCHILE/status/1398010900234264576?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1398010900234264576%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.meganoticias.cl%2Fnacional%2F338183-nubes-san-antonio-ola-fenomeno-jrx07.html
Fuente: Meganoticias