¿Buscas transformar digitalmente tu empresa sin poner en riesgo la seguridad legal? Entonces necesitas respaldo legal. En Colombia, las soluciones digitales acreditadas por la ONAC garantizan que cada firma, validación o certificado tiene plena validez jurídica. En sectores donde cada firma cuenta, tener una herramienta avalada que te protege marca la diferencia. Si piensas digitalizar procesos, hacerlo con herramientas certificadas es clave.
¿Por qué las soluciones de certificación digital acreditadas por ONAC son clave en Colombia?
La transformación digital no puede darse sin cumplimiento normativo. Las soluciones certificadas por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia) en el esquema o sector de Entidades de Certificación Digital, garantizan que las herramientas utilizadas para firmar, validar o autenticar documentos electrónicos cumplen con los estándares de seguridad, legalidad y trazabilidad, por lo que tiene el mismo valor que la firma manuscrita. Es fundamental en sectores como el financiero o inmobiliario, donde la validez de los documentos tiene implicaciones económicas y legales.
Validación legal y auditoría
Trabajar con Entidades de Certificación Digitales acreditadas por la ONAC ofrecen una garantía adicional: deben validar la identidad del firmante, custodiar evidencias y mantener la trazabilidad. Además, al someterse periódicamente a auditorías, se asegura la calidad y seguridad de cualquier firma electrónica emitida, pudiendo presentarse como prueba judicial o administrativa.
También existen opciones en el mercado que generan auditorías del proceso de firma, recogiendo metadatos como fecha, hora, dispositivo y otros factores que garantizan que la operación fue segura y verificable.
Viafirma: Certificado de firma digital acreditada por ONAC
El panorama de transformación digital ha sido motor de erupción de empresas de firma electrónica como Viafirma. La andadura de Viafirma en Colombia inició en 2008 con un proyecto de solución de firma digitalizada para más de 5000 puntos de atención y, desde entonces ha participado activamente en la transformación digital pública y privada del país, alcanzando hitos destacables.
Hace unos meses, en marzo de 2025, recibió la acreditación de la ONAC y se convirtió en Entidad de Certificación Digital en el país, con la que está autorizada para emitir Certificados Digitales de Persona Jurídica.
Soluciones para empresas
Con más de 30 empleados y sedes en países como Colombia, República Dominicana y España, el modelo de negocio de esta empresa, basado en Software as Service (SaaS), permite a las empresas utilizar el servicio en la nube, sin mantenimiento local y pudiendo acceder a sus soluciones desde cualquier dispositivo con conexión a Internet (aunque con ellos también puedes firmar documentos sin conexión a Internet). Al final obtendrás la auditoría de firma del proceso.
Validación de identidad
Uno de los puntos fuertes que otorgan mayor relevancia a Viafirma respecto a otras empresas del mercado, es que realiza un proceso validación de identidad robusto en el proceso de emisión de certificados de firma digital. A nivel de respaldo legal es un pilar fundamental ya que una Entidad de Certificación Digital, como tercero de confianza, debe realizar la validación de identidad para emitir un certificado digital.
Si una Entidad de Certificación emite un certificado digital y no realiza la validación de identidad, quiere decir que las firmas no son tan seguras y pierden soporte de cara a un proceso jurídico. Si bien algunas Entidades de Certificación Digital no realizan este proceso, en Viafirma estamos comprometidos con la legalidad y seguridad de los usuarios, por lo que sí lo hacemos.
Integraciones
Además, Viafirma ofrece hasta 3 meses de entorno Demo para integradores. Con API basada en servicios REST, podrás probar integrar los servicios en tus aplicaciones, sin coste previo y comprobar si satisfacen tus necesidades corporativas. Las principales son integraciones con ERP, CRM o email.
Implementación en los principales sectores
Con casi 20 años de experiencia en la región, Viafirma es reconocida por prestar herramientas de software para gestionar procesos de firma electrónica y digital. Gracias a ellas, empresas públicas y privadas han optimizado sus procesos, ahorrando costes, tiempo y desplazamientos innecesarios.
Casos de éxito en Colombia
Uno de los sectores que más ha avanzado es el inmobiliario. Antes, para firmar un contrato de alquiler o de arras, los particulares debían desplazarse hasta la oficina inmobiliaria para firmar físicamente el contrato, con los problemas de pérdida del documento que podía acarrear. Ahora, Grupo Santamaría y Tecnología Inmobiliaria son ejemplos de las inmobiliarias que han digitalizado este proceso con Viafirma.
De la misma manera, el sector de los seguros ha encontrado en la firma electrónica una vía valiosa. Muchas compañías de seguros, como AXA COLPATRIA y Sura, utilizan esta solución para cerrar pólizas de vida, coche o viajes en el mismo día, lo que ha agilizado trámites y mejorado la experiencia de usuario.
Por su parte, el sector de las telecomunicaciones se caracteriza por tener en su ADN la tecnología como esencia. Por esa razón, no es de extrañar que las soluciones de Viafirma se hayan incorporado en el catálogo de servicios de empresas de las dimensiones de Tigo.
Como ves, el potencial de los productos de Viafirma, como Entidad de Certificación Digital acreditada por la ONAC no se limita a las ventajas que pueden aportarte como empresa, sino que tiene un gran respaldo legal que puede sostenerte en caso de ser necesario. Porque no vale solo con que sea digital, también debe protegerte y ganar tu confianza.