El periodista venezolano Eligio Rojas abordó este fin de semana los eventos acaecidos en el Internado Judicial de Monagas, situado en la parroquia La Pica. En este sentido, aseguró que la reyerta que se presentó el pasado 30 de mayo en dicho recinto habría sido producto del enfrentamiento entre alias «Yeferson» y Pedro Manuel González Mata, alias «Pedro Rapidito».
González Mata, aseguró Rojas, es el líder negativo más conocido del estado Monagas, quien es comparado con alias «El Niño Guerrero», pran de Tocorón (Aragua), por su incidencia en todo el quehacer delictivo en su comunidad.
Al parecer, tanto alias «Yeferson» como alias «Pedro Rapidito» fueron reclusos de la cárcel de La Pica que ya cumplieron su condena, pero se rehúsan a movilizarse de las instalaciones. Según explicó el periodista, desde allí gestionan toda la logística de sus actos delictivos, tanto dentro como fuera de la cárcel.
El pranato familiar
El 14 de febrero de 2014, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) allanó la residencia de la familia González Mata, ubicada en El Tejero, estado Monagas.
Allí, encontraron cocaína, marihuana y dos armas de fuego. Por esta incautación, fueron detenidos Cael, Juan y María González Mata, justo con su hermano Pedro Manuel, alias «Pedro Rapidito».
Pedro González Mata admitió los hechos, lo que conlleva inmediatamente a una condena de 9 años y 4 meses de prisión. Sus hermanos, por otra parte, fueron sobreseídos.
Luego de que sus hermanos fueran dejados en libertad, «Pedro Rapidito» los convoca para que lo acompañen en la estructura delincuencial que dirige desde La Pica, así que estos hacen vida dentro de las instalaciones.
Contexto
En Monagas existen dos centros penitenciarios: el primero es el Internado Judicial de Monagas, conocido como cárcel de La Pica, con 2.601 reclusos; el segundo, el Centro de Formación Hombre Nuevo Nelson Mandela, con 1.120 privados de libertad.
En el año 2013, la entonces ministra Iris Varela impulsó una reforma en los centros penitenciaros, que pretendía instaurar en los recintos disciplinas basadas en los estudios y la formación de hábitos que permitieran a los reclusos reincorporarse a la sociedad una vez en libertad. Se pretendía, entonces, acabar con los líderes negativos que hacían vida y ejercían la criminalidad en ellas.
No obstante, este plan no se ejecutó en todas las cárceles del país: hubo siete recintos que quedaron excluidos de la nueva forma de convivencia que debían asumir los reclusos. La cárcel de La Pica es uno de ellos. Así, La Pica y los otros seis centros de reclusión quedaron en la categoría de «penal en transición» y en ellos mandan aún los pranes, o líderes negativos.
Datos extraoficiales
Los alimentos que alias «Pedro Rapidito» estaría vendiendo dentro del penal a los reclusos serían provenientes de Mercal y Pdval, organizaciones estatales destinadas a beneficiar a las instituciones y personas a precios subsidiados.
El pasado 2 de marzo de 2022, el fiscal general Tarek William Saab anunció la detención del exdirector de la cárcel de La Pica, vinculado presuntamente a alias «Pedro Rapidito». Su detención se llevó a cabo junto con la de otros cinco sujetos, funcionarios de la almacenadora de alimentos del estado Sucre.
Estas personas fueron relacionadas al desvío de alimentos para su comercialización ilegal.
Según fuentes de Eligio Rojas, luego del enfrentamiento en que alias «Yeferson» pretendía destronar a «Pedro Rapidito», y tras la intervención anunciada por la ministra para el Servicio Penitenciario Mirelys Contreras en La Pica, a alias «Pedro Rapidito» lo habrían trasladado a otra cárcel del país, cuyo nombre no fue revelado.
En estas acciones, el criminal pedía como condición única para su traslado que dejaran salir en libertad a sus hermanos.
Alias "Pedro Rapidito": Este es el pran que manda en la cárcel de La Pica https://t.co/4nydZ6tokZ
— LaIguanaTV (@la_iguanatv) June 12, 2022
por La Iguana TV
Síguenos en nuestro Telegram, Twitter, Facebook, Instagram y recibe de inmediato los hechos noticiosos al día y a la hora