Cuántos huevos se pueden comer por semana sin afectar la salud

Expertos de la Asociación Americana del Corazón ampliaron el rango seguro para quienes practican ejercicio con regularidad

por INFOBAE

Durante décadas, el consumo de huevos estuvo en el centro de un debate médico, principalmente debido a su contenido en colesterol. La recomendación general de la comunidad médica fue reducir la cantidad de huevos en la dieta, basándose en la preocupación de que su ingesta podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, estudios más recientes arrojaron una perspectiva diferente, demostrando que el consumo moderado de huevos no tiene un impacto negativo significativo sobre la salud cardiovascular de las personas sanas, según publicó un informe especial de Sportlife.

El consumo moderado: ¿cuántos huevos es seguro comer?

Uno de los puntos clave en la nueva postura científica es la definición de lo que se considera “consumo moderado”. Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), consumir hasta un huevo al día es completamente seguro para la mayoría de las personas, lo que equivale a unos 7 huevos a la semana. Esta recomendación se amplía para personas que practican actividad física regularmente, ya que, en su caso, el límite puede llegar hasta los 12 huevos semanales.

Por otro lado, las personas con diabetes tipo 2 o aquellos en alto riesgo cardiovascular deberían limitar su ingesta de huevos a entre 3 y 4 por semana. Esto se debe a que, en su caso, el colesterol podría tener un mayor impacto en su salud, especialmente en lo que respecta al riesgo de enfermedades del corazón.

¿Qué hace que la preparación del huevo sea importante?

Un huevo al día esUn huevo al día es seguro según la Asociación Americana del Corazón, excepto para grupos de riesgo

Aunque el huevo es un alimento extremadamente nutritivo, el modo en que se prepara tiene un impacto significativo en su valor nutricional. La AHA y otros expertos en nutrición coinciden en que los métodos de cocción juegan un papel crucial en la salud.

Por ejemplo, los huevos fritos, debido a su preparación en aceite o mantequilla, son considerablemente menos saludables que los cocidos o escalfados. Al ser cocidos o escalfados, los huevos mantienen sus nutrientes intactos y no añaden grasas adicionales, lo que los convierte en una opción más saludable.

Beneficios nutricionales del huevo

Se discutió sobre los efectos negativos de los huevos, y sobre sus notables beneficios para la salud. Los huevos son una fuente rica de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo y la reparación de los músculos y otros tejidos del cuerpo. Además, son una excelente fuente de vitaminas como la ADB12 y riboflavina, nutrientes cruciales para el funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ósea y el metabolismo celular.

En términos de minerales, los huevos aportan fósforoselenio y otros nutrientes que son fundamentales para la producción de energía y el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Además, contienen grasas saludables, especialmente los ácidos grasos omega-3 en los huevos de gallinas alimentadas con pasto, que tienen propiedades antiinflamatorias y son beneficiosos para el corazón.

El contexto de una dieta equilibrada

Dieta equilibrada y preparación adecuadaDieta equilibrada y preparación adecuada maximizan los beneficios de los huevos en la salud (Imagen ilustrativa Infobae)

El debate sobre el consumo de huevos evolucionó significativamente en los últimos años. Si bien es cierto que los estudios antiguos nos llevaron a reducir su consumo por el temor al colesterol, los estudios recientes mostraron que, para la mayoría de las personas, el consumo moderado de huevos es perfectamente seguro y aporta valiosos nutrientes. No obstante, es importante recordar que aquellos con condiciones preexistentes, como la diabetes tipo 2 o riesgo cardiovascular alto, deben ser más cautelosos con su ingesta.

Además, la preparación adecuada de los huevos juega un papel clave en su aporte nutricional, favoreciendo métodos de cocción más saludables, como hervirlos o escalfarlos, en lugar de freírlos. Incorporados de manera equilibrada en una dieta variada, los huevos continúan siendo un alimento nutritivo y accesible, proporcionando proteínas de alta calidad y una serie de vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud.