• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 24 agosto, 2025 | Hablan dos intoxicados en el comedor comunitario: ‘Tenía cinco años comiendo allí, no sé qué pasó’
  • 24 agosto, 2025 | Abrieron un tanque petrolero y lo que encontraron horrorizó a todos en Cantaura
  • 24 agosto, 2025 | Hallaron los cuerpos de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Guárico
  • 22 agosto, 2025 | Horrorizada población en Carabobo por el siniestro hallazgo que hicieron en plena vía pública
  • 21 agosto, 2025 | Brutal asesinato en Chile: Chilena acabó con la vida de su novio venezolano
  • 21 agosto, 2025 | Trágico accidente en Choroní: Camioneta cayó por un barranco en una curva y dejó tres fallecidos
  • 21 agosto, 2025 | Revelaron nuevos detalles del feminicidio de Nuvia Perozo tras ser ahogada por su pareja en Carabobo
  • 20 agosto, 2025 | El incendio devastador cobró la vida de dos personas en empresa de Carabobo
  • 20 agosto, 2025 | Consternada Zulia: Familiares denuncian la desaparición de Dania Paola Dobobuto junto a sus cuatro hijos
  • 20 agosto, 2025 | Varios heridos tras fuerte incendio en una empresa química de Carabobo
Inicio Salud

50% de las consultas ginecológicas se refieren al sangrado uterino abundante

Etiquetas:GinecólogoSangrado Uterino
Mujer en consulta ginecológica

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 9 mayo, 2022

Pese al avance de la tecnología y de nuevos canales de comunicación digital hay temas de salud que aún se mantienen en la sombra, tal como lo es el sangrado uterino anormal o abundante, que afecta a más del 50% de las mujeres en edad reproductiva en Venezuela.

Aunque la cifra no es oficial, el doctor Javier Ortiz Fumero, ginecólogo y obstetra de la Unidad de Salud Femenina del GMSP, especialista además en cirugía endoscópica ginecológica, explica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima entre 8 y 27% la prevalencia del sangrado uterino anormal  a nivel mundial; sin embargo, las proyecciones en el país son mayores.

“El 73% de las pacientes entre 10 y 54 años refieren sangrado abundante en sus últimos 6 ciclos menstruales y, 5 de cada 10 pacientes, vienen a consulta por sangrado anormal; por lo que se estima que estos casos ocupan entre 30 y 50% de las consultas”, según refiere el doctor Ortiz, quien además es vicepresidente de la Sociedad Venezolana de  Cirugía Endoscópica y Ginecológica.

Ausentismo laboral por sangrado

Detalla el especialista que el sangrado uterino abundante es considerado un problema de salud pública en muchos países y es la causa de ausentismo laboral, problemas de parejas, emocionales y psicológicos muy importantes.

“En la India, por ejemplo,  el sangrado abundante es una de las causas de ausentismo laboral más importante en ese país. En Latinoamérica y Venezuela es necesario instruir a las mujeres desde temprana edad, para que sepan cuál es la realidad de un sangrado normal menstrual”.

Uno de los grandes retos a enfrentar según el doctor Ortiz,  es la creencia familiar que señala que si mi abuela y mi mamá tuvieron sangrado abundante eso era lo normal. “No podemos normalizar un sangrado abundante o un trastorno menstrual.”

¿Menstruación anormal?

El especialista de la Unidad Femenina del GMSP refiere que, en promedio, una mujer tendrá 40 años de su vida con el sangrado cíclico y es en ese tiempo que los ginecólogos deben identificar si existe algún trastorno.

“La mitad de las pacientes presentan sangrado anormal y no saben que es anormal. Llegan al consultorio muy anémicas, con 4 o 5  de hemoglobina. El sangrado uterino anormal es el problema ginecológico más frecuente y constituyen entre el 30 y 50% de las consultas ginecológicas”.

Para identificar un sangrado normal el experto comparte algunas características:

  • La frecuencia, normal de 24 a 38 días. Menor o mayor es patológico
  • En cuanto a la duración, más de 8 días es prolongado
  • La regularidad menor o mayor de 9 días es motivo de consulta
  • Volumen diario en promedio debe ser entre 5 cc y 80 cc.

“Si una paciente pierde más de 80 cc por cada día, en 7 días estará perdiendo sobre los 300 cc, y eso conlleva un proceso de síndrome anémico crónico. El sangrado menstrual abundante y el sangrado intermenstrual, que se presenta entre regla y regla, no es normal”.

Según refiere el doctor, si una mujer cambia una toalla sanitaria con coágulo de sangre  o se llena en un periodo menor de 2 o 3 horas por día, ya es considerado un sangrado menstrual abundante.

En la Unidad Femenina del GMSP dispone de diversas técnicas para diagnosticar las causas de los sangrados uterinos abundantes, como son ultrasonido, sonohisterografía y también histeroscopia que permite detectar pólipos.

Detalla que la identificación de la causa es fundamental y entre algunas destacan la presencia de pólipos, adenomiosis, hiperplasia, trastornos endometriales, coagulopatías, trastornos ovulatorios, provocadas por fármacos e incluso por cirugías como las cesáreas.

“Este tipo de sangrado puede incidir en la calidad de vida de la mujer, limita su actividad física, emocional y social. Es un problema de salud pública que aparta a la mujer de su entorno social y además puede agravarse si viene con otros síntomas como el dolor y la anemia”, precisó el galeno.

La Unidad Femenina del Grupo Médico, conformada por los doctores Javier Ortiz Fumero (Coordinador), Jesús Veroes, Fabiola Hernández y Vanessa Díaz, cuenta servicios de  ginecología y obstetricia, ultrasonido ginecológico transvaginal, ultrasonido obstétrico, ultrasonido uro-ginecología; una unidad de histeroscopia avanzada, cirugía endoscópica ginecológica y de mínima invasión, fertilidad, evaluación tutorial de la mujer y atención primaria en salud.

Por otra parte por el mes de las madres, el GMSP ha dispuesto  una promoción en estudios preventivos para la mujer que consta de mamografía y eco mamario (con o sin implantes) para los cuales se realizan previa cita a través de los números 0414-0424-0412 CLINICA 25 46 422.

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

24 agosto, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 24 al 30 de agosto de 2025


22 agosto, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 22 al 24 de agosto de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • Horrorizada población en Carabobo por el siniestro hallazgo que hicieron en plena vía pública
    Horrorizada población en Carabobo por el siniestro hallazgo que hicieron en plena vía pública
  • La madrugada de este domingo 24 de agosto liberaron a 13 presos políticos
    La madrugada de este domingo 24 de agosto liberaron a 13 presos políticos
  • Maduro acusa al gobierno de EEUU de buscar un "cambio de régimen" con un "zarpazo terrorista"
    Maduro acusa al gobierno de EEUU de buscar un "cambio de régimen" con un "zarpazo terrorista"

Noticias de Venezuela

24 agosto, 2025

La madrugada de este domingo 24 de agosto liberaron a 13 presos políticos


23 agosto, 2025

Delcy Rodríguez: «Con falsedades y mentiras pretenden justificar la intervención de Venezuela»


23 agosto, 2025

Proceso de alistamiento nacional es una expresión de rechazo a las agresiones de EE. UU.


Los últimos sucesos de hoy

24 agosto, 2025

Hablan dos intoxicados en el comedor comunitario: ‘Tenía cinco años comiendo allí, no sé qué pasó’


24 agosto, 2025

Abrieron un tanque petrolero y lo que encontraron horrorizó a todos en Cantaura


24 agosto, 2025

Hallaron los cuerpos de tres jóvenes reportados como desaparecidos en Guárico


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad