Mibelis Acevedo Donís: ¿Dueño del mundo?
Decir “imperio” en era surcada por la novedad continua y las realidades cambiantes que ha impuesto la globalización acelerada, podría parecer una contradicción, un arcaísmo….
Decir “imperio” en era surcada por la novedad continua y las realidades cambiantes que ha impuesto la globalización acelerada, podría parecer una contradicción, un arcaísmo….
Quiero comenzar mi artículo de esta semana ratificando nuestra solidaridad con los migrantes venezolanos. Desde Unidad Visión Venezuela nos preocupa profundamente la creciente ola de…
Marzo es un mes especial, no solo porque el 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, sino porque nos brinda la oportunidad…
Lo suyo no es solo MAGA (Make America Great Again) vía América Primero (America First), sino también una concepción de EEUU como una construcción histórica…
Hace dos semanas, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, presentó su memoria y cuenta correspondiente al año 2024 en un acto celebrado en el Centro…
Históricamente las mujeres han tenido una relación estrecha con el cuidado en distintas formas y se les ha señalado como brujas simplemente por transmitir saberes…
La construcción de un centro político en Venezuela es un proyecto complejo que requiere superar numerosos obstáculos, incluyendo la polarización, la desconfianza y la crisis…
«Como nación, debemos ser más impredecibles». Eso afirmaba Trump durante la campaña presidencial de 2016, arguyendo que esa imprevisibilidad fortalecería la política exterior de EE.UU….
En el controvertido escenario político venezolano, donde la polarización ha dominado el debate público durante décadas, desde Unidad Visión Venezuela hemos promovido la construcción de…
Venezuela enfrenta una nueva coyuntura política en la que se abre la posibilidad de un cambio a través del voto. Sin embargo, las dudas sobre…
En medio de la coyuntura política que marca el inicio de 2025 en Venezuela, surge una reflexión fundamental: la transformación del país no depende exclusivamente de…
¿Qué esperar de la democracia? (sobre todo cuando no se tiene, pero sobrevive en algunas prácticas formales, como el voto.) Es cierto que hablar de…
Verdad y política nunca se han llevado demasiado bien, afirmaba Hannah Arendt en su ensayo de 1964, “Verdad y política”. La desoladora observación no era…
En su Ética nicomáquea, Aristóteles se detiene en la Philia como concepto central, un tipo de amor por los individuos que, amén de su potencial para favorecer una…
La Navidad nos invita a reflexionar, a unirnos como sociedad y a renovar nuestra fe en el poder transformador del perdón y la reconciliación. Es…
Tras un mes crítico de interrupciones eléctricas y escasez de combustible que paralizaron la Isla de Margarita, el retorno a una relativa normalidad no puede…
La conversación con miembros de la concertación chilena que derrotó a Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988 resulta esclarecedora. Una sociedad que, tras…
El suministro eléctrico en la Península de Macanao, en el estado Nueva Esparta, enfrenta desafíos significativos que afectan la calidad de vida de sus habitantes…
EEUU debe recuperar lo que ha carecido por demasiados años: un sentido de continuidad de su política exterior, de unidad, ya que no es aceptable…
En el marco del reciente Festival de Cine de Turín, la actriz y activista Sharon Stone afirmaba que EE.UU. estaba en «plena adolescencia» política. Su…