Los runrunes de Nelson Bocaranda del 4 de febrero de 2021
ALTO – ¿YA NO HAY QUÉ ROBAR?
ALTO – ¿YA NO HAY QUÉ ROBAR?
El joven y apuesto presidente uruguayo, Mario Galeano, que esculpía su cuerpo robusto levantando pesas en el gimnasio de la casa presidencial y corriendo olas en los…
Quien fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, Tony Blair, respondía en 2016 ante una opinión pública zarandeada por la publicación del…
ALTO-RUNRUNES DEL ESEQUIBO
Unas semanas antes de que llegase la pandemia, Susana Varela, sesenta y cinco años recién cumplidos, se jubiló como gerente de una empresa pública. Había…
23 de enero de 1958. Un nuevo aniversario de una fecha medular en nuestra historia obliga a interpelarnos, a detenernos en ese “espíritu de nación” que en muchos…
Para empezar a leer esto sin prejuicios, lo primero que hay que admitir es que no somos epidemiólogos y no tenemos ni idea de vacunas….
Bocanadas de realismo y ficción que toman forma gracias al arte de la escritura y la imaginación.
¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? ¿Cómo encarar el futuro sin caer en la…
Los radicalismos son necesarios porque son parte esencial del juego democrático. El debate nace de la diferencia de ideas. Si solo aceptáramos las ideas propuestas…
Corría el año de 1967. Un joven de 25 años, Ron Jones, era profesor de Historia Universal en la Cubberley High School de California. Un…
Hoy censuran a un líder violento y antidemocrático lo cual construye cierto aval social y una propensión a simpatizar con la medida. Pero mañana pueden…
Era una mañana fría y soleada de enero en la capital de la nación. El presidente había dormido sus habituales cinco horas, desayunado viendo la…
Movido por la preocupación de que la sociedad norteamericana pudiese ofrecer caldo de cultivo idóneo para el germen del fascismo, en 1941 el Comité Judío-Norteamericano…
¿Facebook y Twitter van a decidir ahora qué es la democracia?
Y voy a comenzar con algo que lo confirma, tengo razón!
Bocanadas de realismo y ficción que toman forma gracias al arte de la escritura y la imaginación
Bocanadas de realismo y ficción que toman forma gracias al arte de la escritura y la imaginación.
“Los hombres, a veces, son dueños de su destino”, sentencia Casio en la célebre pieza de Shakespeare, “Julio César”. Su esperanza es que sus “débiles palabras/…
La tragedia de Güiria se une a la larga cadena de desgracias que azota al país. Urge buscar soluciones reales y aplicables a la emergencia…