Pablo Andrés Quintero: ¿Qué ha ganado María Corina Machado?

La oposición está en su momento más complicado luego de que María Corina Machado hiciera una campaña por la abstención como una supuesta herramienta de lucha. El 25 de mayo el oficialismo conquistó los 23 de los 24 estados en aquellas elecciones regionales, ni hablar de la Asamblea Nacional. Vale la pena volver a preguntar ¿Qué ha ganado María Corina Machado? ¿Por qué engaña tanto a los venezolanos?

por Pablo Andrés Quintero/El Cooperante

“Mano ganada no se tranca”, “Vamos a cobrar”, “Esperen las señales”, “Ya casi,
Venezuela”, “La batalla es espiritual”, “La lucha entre el bien y el mal”, “Esto está listo”, “El
enjambre”, “Las guacamayas”, “Falta poco, Venezuela”, “La abeja reina y el Jaque Mate”,
“Maduro está más débil que nunca”, “Con la abstención ganó Venezuela”, “4 a cero”, son
algunas de las consignas y frases emocionantes construidas por el comando de María Corina
Machado para entusiasmar a los venezolanos con la idea de un cambio de gobierno. Estas frases hoy generan tristeza y frustración. Nada de eso se ha cumplido. Los venezolanos se sienten nuevamente engañados y recuerdan este episodio político como una repetición del oscurantismo de Juan Guaidó y su gobierno interino.

En el Score político María Corina Machado lleva cero. A los venezolanos se le
prometió el regreso de Edmundo González Urrutia a Venezuela acompañado de los expresidentes del grupo IDEA; también, un supuesto quiebre dentro del gobierno con la ayuda de militares que supuestamente se habían comunicado con María Corina y Antonio Ledezma. Se prometió al venezolano el aterrizaje del mercenario Erick Prince junto con los U.S Navy Seals y, por si fuera poco, una operación militar coordinada por el experto en inteligencia Iván Simonovis. Todo esto parece el guión de una película de ficción, pero no lo es. Las redes sociales se convirtieron en una gran máquina de propaganda mesiánica. Tampoco podemos olvidar las incesables declaraciones del senador Rick Scott sobre Venezuela y el incremento de las recompensas por la captura de Nicolás Maduro. Parece que estuviéramos reviviendo el primer gobierno de Trump acompañado de John Bolton, Elliot Abrams y Mike Pompeo.

No es cooperación, llámelo tutelaje y dependencia. La situación política que se
describe anteriormente refleja cómo este sector de la oposición ha dependido absolutamente de la agenda presidencial de Donald Trump. Es un tipo de sumisión vergonzosa que incluso obliga a que estos políticos guarden silencio ante los atropellos a los migrantes venezolanos, como sucedió con la revocación del TPS, la campaña de estigmatización sobre la nacionalidad venezolana y la declaración de la Ley de Enemigos Extranjeros. Estas barbaridades fueron aplaudidas por María Corina Machado en su conversación con el hijo del presidente de Estados Unidos. A pesar de esto, un mes después, este señor junto a Richard Grenell, aseguró ante los medios de comunicación que no tenían acordado ningún plan con María Corina Machado y que su influencia la desconocían.

La popularidad de María Corina Machado sigue bajando en las encuestas a pesar del esfuerzo que realizaron los militantes de Vente Venezuela al disfrazar la negociación de su salida de la embajada de Argentina con una supuesta operación militar de extracción a la que llamaron “Operación Guacamaya”.

El síntoma mas triste de esta gran dependencia de la comunidad internacional es la “actitud de mendigo” que ha optado este grupo opositor al sentarse a esperar por una declaración de Marco Rubio, Rick Scott o María Elvira Salazar, como si se tratara de una limosna o algo de atención. Recientemente, se utilizó el conflicto entre Irán e Israel para instalar en la opinión pública una narrativa que justificara una acción militar sobre Venezuela, esto al asegurar según algunas investigaciones, que el gobierno venezolano le enviaba uranio al régimen de los Ayatolás y era el principal fabricante de drones militares de la región. Desde Miami, dirigentes en el exilio y algunas voces del periodismo partidista intentan generar atención y algo de tráfico con estos titulares y noticias, pero Trump parece voltear a otro lado.

Hoy la oposición está en su momento más complicado luego de que María Corina
Machado hiciera una campaña por la abstención como una supuesta herramienta de lucha. El 25 de mayo el oficialismo conquistó los 23 de los 24 estados en aquellas elecciones regionales, ni hablar de la Asamblea Nacional
. Vale la pena volver a preguntar ¿Qué ha ganado María Corina Machado? ¿Por qué engaña tanto a los venezolanos? Es incomprensible cómo este actor político ha destruido el capital de la oposición en tan poco tiempo, algo que ni Juan Guaidó logró realizar a pesar de todos sus fracasos. Ante esta situación, la dirigencia política merece una profunda autocritica.

A solo días para que se cumpla un año del 28 de Julio, no se sabe nada de Elon Musk,
Mauricio Claver-Carone, Luis Almagro, Mike Waltz, Rick Scott y Nayib Bukele, tampoco de los
principales operadores mediáticos de estas campañas anteriormente mencionadas, youtubers,
tiktokers y tuiteros a tiempo completo.