Mibelis Acevedo Donís: Dilemas primarios
Sin haber presentado balances de la estrategia que concedió rol crítico a la abstención, o de aclarar cuál itinerario será el que sustituya al del…
Sin haber presentado balances de la estrategia que concedió rol crítico a la abstención, o de aclarar cuál itinerario será el que sustituya al del…
Conocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, la chusca caricatura de…
Una eclosión de aspirantes a candidatos para las elecciones presidenciales de 2024 de pronto se ha puesto de manifiesto. No faltan allí, incluso, figuras de…
Tedio, melancolía, aburrimiento… bajo esa capa de vitalidad que la supervivencia ha impuesto a los venezolanos, no deja de colarse el tonillo de hastío que últimamente…
Aun tras el golpe que asestó la renovación (¿?) del TSJ, con 11 de los 20 magistrados principales repitiendo en el cargo, conviene no ser…
La carrera epistolar de días recientes avivó la discusión sobre la pertinencia o no de las sanciones sectoriales. La puja entre quienes abogan por revisar…
“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, un hombre de 33…
En aras de la deseada, no menos huidiza mudanza política, las banderas de la democratización en Venezuela quizás deberían ser sometidas a ciertas abluciones. Más…
El debate sobre unas primarias para designar candidato unitario de cara a 2024, airea la llaga de esas falencias que, amén de lo programático, siguen…
Hablar de narrativa -llámese storytelling, relato, narración coherente y atractiva- es seña inseparable de la actual comunicación política. La recomendación de integrar elementos emocionales al discurso para hacerlo…
Tras la suspensión de las jornadas que facilitó el reino de Noruega y que lograron el efímero “milagro” de juntar al gobierno venezolano y a…
Decía Maquiavelo que el príncipe “que menos ha confiado en el azar es siempre el que más tiempo se ha conservado en su conquista”. Un examen…
Un mundo globalizado también se vuelve domicilio de la guerra globalizada. Suponer que estar lejos del conflicto que desencaja a Europa librará a otras regiones…
En momentos en que la amenaza de guerra adquiere fisonomía precisa, pareciera que librarse de la lógica belicista resulta difícil para la humanidad. La concepción…
Para Aristóteles, la aspiración de hacer del vacío un lugar planteaba una imposibilidad esencial. “¿Cómo puede una cosa estar en un vacío?”, se pregunta en el…
Para un país seducido por lo disruptivo, la sacudida catártica, los envites del pathos, el terminante pálpito de que, “ahora sí, el cambio es irreversible” (algo…
“Con una ansiedad rayana en la agonía, coloqué a mi alrededor los instrumentos que me permitirían infundir un hálito de vida a la cosa inerte…
En medio de la crisis global de la democracia liberal, representativa; del ascenso de los neopopulismos y su capacidad para adaptarse al vértigo digital, reinventarse…
Algunos afirman, con razón, que en política es más fácil diseccionar el pasado con maña de forense que descifrar el síntoma y anticipar la curación….
En era en la que, paradójicamente, el avance tecnológico cohabita con la embestida de credos que la modernidad había superado, la política también se vuelve…