Mibelis Acevedo Donís: Poder y virtud
Que lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. Eludiendo nociones absolutas, la “maldad” o “bondad” del agente…
Que lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. Eludiendo nociones absolutas, la “maldad” o “bondad” del agente…
La figura del Héroe ha jugado y sigue jugando, sin duda, un rol protagónico en el imaginario político. Un arquetipo que, en línea con la…
Parece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo fomentó en su momento la añagaza de la “máxima presión”:…
En Venezuela, las épocas electorales anuncian flujos y reflujos. Pasos algo más prudentes, reflexiones y diligencias retomadas luego de la travesía por un largo desierto,…
En la comedia de Aristófanes, “Los caballeros” (424 a.C.) podemos rastrear las primeras referencias a la palabra “demagogo”. Allí, Nicias y Demóstenes, esclavos de Demos…
“Estamos empeñados en que esto sea una campaña de ideas, no una batalla a ver quién insulta o grita más», afirmaba recientemente una candidata a las…
¿Cuál preocupación roba el sueño a la mayoría de los venezolanos? El más reciente estudio de Datincorp (febrero 2023) no deja mucho espacio para la…
“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. “La dividida oposición enfrenta el desafío de recomponerse en el corto plazo”. “Hay que trascender…
Con todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, la idealización perniciosa, los moralismos. Tras arduas bregas de…
Al tratar de penetrar el ovillo que remite al conflicto venezolano, siempre fecundo en nuevas marañas, no faltan alusiones al complejo caso de la democratización…
En “De Catilinae coniuratione”, La conjura de Catilina, el historiador romano Cayo Salustio narra la trunca historia de sedición que contra la República protagonizó Lucio Sergio Catilina,…
“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, un hombre de 33…
En 1999, el escritor mexicano Carlos Fuentes disertaba en sustancioso artículo para “El País” sobre las figuras que dejaban su impronta en el siglo que…
“…Y si tuviera que discriminar de nuevo aquellas sombras, en ardua competencia con aquellos que han conservado en todo momento las cadenas, y viera confusamente…
“Cada vez que se encuentre del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar”. La mordacidad de esta frase retrata a…
“Sin duda nuestro tiempo… prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser… Lo que…
Al norte y sur del continente, el ciclo electoral brindó nuevos motivos para el despliegue y empleo político de la emoción, puesta también al servicio…
“Es hora de dar con un mazo a las mentiras de los principales medios de comunicación”. Con tajantes palabras y arma en mano, la revelación…
Un nuevo aniversario de la firma del Pacto de Puntofijo revive el ineludible tema del consenso, la búsqueda de acuerdos para avanzar social y políticamente. Contra la…
En su última obra, “Miles de millones: Pensamientos de vida y muerte en la antesala del milenio” (1997), ese gran visionario del siglo XX que fue Carl…