El presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró este lunes en Con Maduro+ edición 71 a Ricardo Molina como el nuevo ministro para el Ecosocialismo, en sustitución de Josué Lorca y a Franklin Cardillo, para la cartera del Deporte; quien también sustituirá a Arnaldo Sánchez. “Son hombres bien preparados”, aseveró el mandatario.
“Para fortalecer aún más los movimientos en defensa de nuestros ecosistemas y avanzar en planes de mitigación contra el cambio climático que afecta al planeta tierra”, a través de la sexta transformación, expresó Maduro en la designación de Molina, quien dejará la Asamblea Nacional como diputado, al tiempo que aseguró que el Gobierno “está en renovación permanente”.
Maduro instruyó al nuevo ministro para el Ecosocialismo, “construir los nuevos movimientos en defensa de nuestros parques, ríos y lagos y, así encabezar la batalla por mitigar el cambio climático que ya es una realidad trágica” con periodos de sequía y calentamiento del mar que daña las especies.
En este orden, acotó que desde ya se debe gestar “un plan de mitigación científica y convocar a los poderes creadores de la juventud a cuidar el clima”.
Con respecto al nombramiento de Cardillo, le pidió asumir todo el “ciclo olímpico y más allá” y la masificación deportiva en las comunas, liceos, escuelas y universidades y todo el proceso, de lo que llamó “la construcción y reconstrucción en los sistemas de calidad para los atletas y entrenadores”.
“El ecosocialismo debe ser visto de manera transversal, que permita seguir generando riquezas, pero con un profundo respeto por la naturaleza y en las comunas ya existen voceros que van a aportar mucho en la construcción del plan que nos permita asegurar la protección de las cuencas, de la calidad del agua, mantenimiento y expansión de nuestros bosques”, en el manejo correcto del tema madre tierra-ser humano, puntualizó Ricardo Molina.
Entre tanto, Franklin Cardillo, destacó que, en esta nueva etapa, se impulsará la masificación deportiva nacional, desde escuelas, liceos y universidades, hasta llegar a todas las comunidades del territorio nacional, a través del deporte como electo vital para la salud.
Finalmente, Cardillo asumió el llamado en toda la “formación permanente” para mejorar los resultados en las competiciones y brindar el apoyo “integral a atletas y entrenadores de cara a la Venezuela potencia en materia deportiva”.