Podrían racionar energía a solo 10 horas diarias en Venezuela

El experto internacional en energía, José Aguilar, se refirió este miércoles al colapso del servicio eléctrico en Venezuela y alertó que el país podría quedarse sin suficiente energía en un par de meses.

Aguilar advirtió que el paupérrimo estado de la red eléctrica del país, manejada por el gobierno, podría llevar a que Venezuela instale un racionamiento que sólo ofrezca energía durante 10 horas diarias y aseguró que esto significa “apagar al país”.

“Estamos en peligro de que esto (racionamientos masivos) nos ocurra a nosotros y cada día que el gobierno retrase tomar decisiones va a ser muchísimo más agudo para el país. Tienen que quitarse unos 3 mil megavatios todos los días en Venezuela de 10 a 12 horas y eso tiene que ser repartido, fuera del estado Bolívar, entonces eso va a herir de muerte a la poca industria y comercio que nos queda”, explicó.

“La electricidad es la materia prima fundamental de la sociedad. Es totalmente irresponsable, deplorable y sumamente demagógico que tengamos un presidente hablando de decreto de Emergencia Económica, de consejos productivos, de Venezuela potencia, pero ¿con qué si la materia prima es la energía y no la tienen?”, expuso el experto.

Asimismo, remarcó que “la corrupción es el verdadero Niño. No es el fenómeno de El Niño el culpable. El Guri nunca estuvo diseñado para echarse a toda Venezuela a cuesta, para eso existe un parque termoeléctrico”.

Agregó que Venezuela gastó 40 mil millones de dólares en 6 años y la semana pasada “el diputado Juan Chávez del Gran Polo Patriótico dijo que el país tiene 5 mil 500 megavatios termoeléctricos disponibles. ¿Qué es eso? Usted tiene 17 mil 500 megavatios instalados, es decir que 9 mil de esos megavatios en condición de cero. No producen nada. Tienen los otros 8 mil 500 que arrancan y cuando se les empieza a exigir megavatios, entonces se frenan en los 6 mil 500 porque recalientan porque no les han hecho mantenimiento“.

“Esta gente vive es pendiente del próximo guiso, no de cuidar y mantener lo que ellos recibieron, que fue un sistema eléctrico vanguardia y envidia de América Latina”, sentenció.

A consideración del ingeniero, lo primero que hay que hacer para solucionar los problemas de Venezuela, es “salir de esta gente”, dice en referencia clara al gobierno de Nicolás Maduro. “Tuvieron 6 años y 40 mil millones de dólares y no hicieron nada. La solución de Venezuela pasa por un cambio político“, manifestó.

Sin embargo, subrayó que “eso no es suficiente”. “Necesitamos otro tipo de gobernantes, que sean diferentes, que pongan en las diferentes jefaturas del país a los más honestos y a los más capaces“, mencionó.

El rescate del sistema eléctrico venezolano va a depender de dos recursos, según Aguilera. Primero, un cambio en el modelo de gestión. “Aunque usted ponga a Superman allí, si no se cambia la estructura, ese modelo será la kriptonita que debilite hasta al más capaz”.

En segundo lugar, señaló el tiempo. Según Aguilera tomaría al menos un año para estar “semi-decentes” y al menos dos años para eliminar “las recurrencias de estos problemas absurdos que tenemos”.

 

SN