El presidente Nicolás Maduro arremetió este lunes contra lo que calificó de conducta “hipócrita de la oposición, que en otrora mandó a votar NO contra la Constitución de 1999 y ahora dice que la misma es intocable.
Esto lo expresó durante su programa semanal “Con Maduro+”, en su edición 72.
El mandatario nacional afirma que la reforma constitucional se hace por el esfuerzo de territorializar y democratizar el poder, el ejercicio de gobierno, la solución de los problemas de la gente y la construcción del futuro.
Manifestó que lo tiene motivado ir a una reforma con base a un gran debate, porque cree que la sociedad se puede ir actualizando, modernizando, mejorar y ampliar la Constitución de 1999.
“Me tiene sorprendido que hay gente de la derecha, que nunca aceptó, que mandó a botar NO, en contra de la Constitución hace 25 años (…) gente que mandó a votar NO, gente que ha apoyado todos los golpes de Estado en este país, entonces ahora diciendo ‘la Constitución es intocable, es la mejor Constitución que hemos tenido en la historia’… Aaahhh, ¡lo logramos!, aceptaron la Constitución, así sea de palabra”, afirmó.
Maduro anunció que para la propuesta de reforma constitucional se han conformado cuatro comisiones de trabajo. La primera coordinada por Jorge Rodríguez, sobre la transformación, modernización y ampliación democrática de Venezuela; la segunda comisión la coordinará Tarek William Saab, sobre los principios y valores de la nueva sociedad; la tercera comisión la lidera Cilia Flores, sobre la actualización general de las ideas; y la cuarta comisión la dirigirá Delcy Rodríguez, sobre nuevo modelo económico.
Las mismas comienzan a trabajar desde este martes 25 de febrero, a jornadas completas. anunció.
Además invitó a todos los sectores del país a incorporarse al debate constitucional.
Ley de Comercio Electrónico y Plan Bodega Solidaria
Por otra parte, Nicolás Maduro propuso presentar ante la Asamblea Nacional (AN) una nueva Ley de Comercio Electrónico, que “sería una ley muy moderna, avanzada”, dijo.
Agregó que esto tiene que ver con la Ley de Inteligencia Artificial (IA), que todo esto está muy vinculado.
En el aspecto de la microeconomía también anunció la creación del Plan Mi Bodega Solidaria, para que en las comunidades se mantengan los precios y cuenten con los productos nacionales de calidad que se están produciendo.