Nicolás Maduro segundo este jueves la propuesta del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y puso a la orden las pruebas que supuestamente tiene su Gobierno en contra de la Asamblea Nacional de 2015 sobre «corrupción» en el manejo de los recursos asignados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a Venezuela.
“¿La AN ayudó a Venezuela, a la economía, al pueblo? Lo que hicieron fue perder el tiempo y apoyar la agresión imperialista, pedir invasiones, convocar a guarimbas y robos a manos llenas”, comentó el mandatario ante la Plenaria Extraordinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El líder chavista destacó que el monto de lo “robado” por Juan Guaidó, Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges, Lester Toledo, David Smolasky, Carlos Vecchio y Carlos Paparoni, alcanza la cifra de 10 mil millones de dólares. “A todos los veremos tras las rejas, ya ustedes verán. Bandidos, ladrones y estafadores”. Por la Usaid, aseveró que los opositores se “apropiaron” de 8 mil millones de dólares.
Asimismo, acotó que también de los recursos de Venezuela congelados en el exterior, el sector político “se quedó con” 11 mil millones de dólares. “Quiere decir que todo este dinero que se han robado de Citgo, Usaid, cuentas bancarias y oro, da 31 mil millones de dólares en efectivo, que se repartió la banda fascista de mafiosos. Les metieron las manos a los estadounidenses a punta de que era ayuda humanitaria y de ese dinero no llegó ni un centavo”.
Tildó de “grupo criminal” a la oposición y les acusó de usar la “parapolítica” para “quedarse” con los recursos del pueblo venezolano y de Estados Unidos. “Ya lo habíamos denunciado”, dijo.
Además, reportó la detención de dos grupos de «terroristas» que entraron al país con planes de «atentados, bombas y ataques», por lo que llamó a estar alertas desde las comunidades y unidades de batallas populares. «Aquí nadie baja la guardia».
Maduro crea la Secretaría General del PSUV
Creó además la Secretaría General del partido y nombró a Diosdado Cabello como secretario de la antigua primera vicepresidencia de la tolda roja. Informó que el 22 y 23 de febrero llevarán a cabo la asamblea de bases para postular a los candidatos para las elecciones generales del 27 de abril.
Por ello, ordenó la conformación de una comisión electoral y nombró a Pedro Infante, Clara Vidal, Tanía Díaz, Grecia Colmenares, Julio León Heredia, Nahum Fernández, Francisco Ameliach y Diosdado Cabello, quien presidirá el organismo, para que la integren.
“Pongamos al frente de esas grandes transformaciones. No importa el cargo, lo que importa es la causa que defendemos, en el territorio, en el hogar, en la familia, en las calles”, dijo, mientras llamó a consolidar una “gran fuerza” sociocultural en el país.
Para lograrlo, ordenó la fundación y activación de los equipos comunales del PSUV en todos los circuitos comunales. “Tendríamos jefas y equipos en 276 mil calles, y eso hay que mantenerlo».
Bloque histórico del PSUV
De igual manera, le pidió al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, que se incorpore en la Vicepresidencia de la dirección nacional del partido, y del Gran Bloque Histórico. Le encargó preparar en diez días el plan principal de las transformaciones que presentará el chavismo en las elecciones generales.
Sobre la elección de los candidatos, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez precisó que la primera etapa es la postulación, la cual se hará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que se encargará de analizar las candidaturas y determinar si cumplen con los requisitos establecidos para ser candidato.
Congreso del PSUV
Tras el congreso, el PSUV reiteró que seguirán participando activamente en las tareas para la “defensa” del país y se comprometió a trabajar en el marco de las 7 Transformaciones. Destacó que es fundamental para el “proyecto bolivariano” sostener los espacios de poder político, por lo que resaltan mantener la movilización en el país.
“Tenemos métodos, tenemos proyectos, pueblo, partido y a los compañeros que han hecho el trabajo político desde las bases. Hemos hecho un gran ejercicio democrático interno. Más de 2.200 compañeros han tomado esta decisión y pronto nos veremos en la consulta”, dijo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.