• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 12 mayo, 2025 | Dos jóvenes ahorcaron a un anciano por 50 dólares en Margarita
  • 12 mayo, 2025 | Venezolano murió trágicamente mientras descansaba junto a su pareja en Texas
  • 11 mayo, 2025 | Tragedia en Miranda: Mujer muere arrollada por autobús sin frenos
  • 11 mayo, 2025 | La madrina siniestra que asesinó a niño de dos años en La Guaira: Se negó a entregárselo a la mamá
  • 11 mayo, 2025 | Horror en Caracas: Agarraron a indigente robando y decidieron tomar la justicia por sus propias manos
  • 9 mayo, 2025 | Abuela de 96 años murió en medio de las potentes lluvias que azotaron Maracaibo este 8 de mayo
  • 9 mayo, 2025 | Desalmado colector golpeó a un abuelo en Carabobo por una la insólita razón
  • 8 mayo, 2025 | Este sujeto fue detenido por Infanticidio tras ‘ayudar’ a su pareja a abortar: ella también perdió la vida
  • 7 mayo, 2025 | Condenan a 30 años de cárcel a exprofesor por abusar de sus alumnas en Caracas
  • 7 mayo, 2025 | Detienen a sujeto por causarle la muerte a su pareja tras practicarle un aborto en Petare
Inicio Nacionales

Encuentro en Oslo suscita apoyos y rechazos

Etiquetas:DiálogoOslo

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 28 mayo, 2019

Mencionar el diálogo como una hoja de ruta para salir de la crisis por la que atraviesa Venezuela ha llevado a la opinión pública nacional e internacional, a debatir sobre su conveniencia. Muchas son las reacciones que ha generado la mediación que se realizará en Oslo, Noruega entre el Gobierno nacional y la oposición venezolana para buscar una solución en el país.

Rusia pidió este lunes a la comunidad internacional apoyar el inicio de negociación y que la misma se haga sin la imposición de «ultimátum» a Nicolás Maduro.

«Instamos a todos los países involucrados en la situación venezolana a apoyar el inicio del proceso político a través de negociaciones de las principales fuerzas de este país», señaló en un comunicado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores. Moscú volvió a rechazar «cualquier idea que permita la posibilidad de una intervención externa por la fuerza en los asuntos de este país amigo».

Cuba, otro de los países que apoya el encuentro entre gobierno y oposición, afirmó que alentará el proceso para que se promuevan «acuerdos soberanos» en el país.

«Cuba apoyará cualquier iniciativa dirigida a promover el diálogo respetuoso basado en la igualdad soberana, con estricto apego a los principios del derecho internacional, en particular el no uso, ni la amenaza del uso de la fuerza, la no injerencia y la no intervención en los asuntos internos de los Estados», señaló Bruno Rodríguez, canciller cubano.

En este sentido, el Grupo Internacional de Contacto (GIC) impulsado por la Unión Europea (UE) también respaldó este domingo la negociación facilitada por el gobierno de Noruega con las partes enfrentadas en el conflicto del país.

El organismo reiteró que la solución pasa por unas elecciones «libres y justas», además de reafirmar su «compromiso con una solución pacífica». Cabe destacar que el GIC es considerado el único mecanismo que hasta el momento tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

Críticas: Error y desviación

La vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Morgan Ortagus, manifestó que «las negociaciones que sostendrán representantes de Nicolás Maduro y Juan Guaidó en Oslo, deben centrarse en generar las condiciones para la eventual salida del mandatario del poder».

«EEUU cree que lo único que negociarán con Maduro son las condiciones de su partida, y esperamos que las conversaciones en Oslo se centren en ese objetivo», precisó Ortagus, y afirmó que «unas elecciones libres no pueden ser supervisadas por un tirano», en referencia al mandatario nacional.

Por otra parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro criticó el diálogo aseverando que «no es un conflicto entre dos partes» y que la verdadera solución sería «ver cómo se sale de una dictadura».

Almagro, explicó que Noruega reconoce a Maduro como presidente de Venezuela y que «eso no ayuda» ya que, a su juicio, el país europeo debe decir que el mandatario tiene que dejar el «cese de usurpación».

De la misma forma, el exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma manifestó que las negociaciones pautadas en Oslo significarían «reincidir en el error de entablar un diálogo con artífices de una narcotiranía, no solo es una ingenuidad, sino un craso error que puede significar más muertes para Venezuela».

«Maduro repitió la misma dosis durante el frustrante diálogo del 10 de abril de 2014. Eso fue un show de TV que solo sirvió para que Maduro entretuviera a la dirigencia opositora, mientras desmantelaba las protestas de calle», agregó.

La exparlamentaria María Corina Machado, coordinadora del partido Vente Venezuela, también expresó su rechazo al diálogo con miembros del Gobierno y consideró que se deben «realinear» las fuerzas para enfrentar a quienes «usurpan» el poder de Miraflores.

Machado señaló que los eventos de Noruega son una desviación de la ruta trazada por el líder opositor, Juan Guaidó, porque «envía mensajes confusos a la población».

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

12 mayo, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 12 al 15 de mayo de 2025


Adriana Azzi

11 mayo, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 11 al 17 de mayo de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • Gobierno de Colombia adeuda US$1.800 millones a empresas de energía eléctrica y gas
    Gobierno de Colombia adeuda US$1.800 millones a empresas de energía eléctrica y gas
  • Fedeagro: Para 2025 la producción nacional de café se sitúa en 1 millón 200 mil quintales
    Fedeagro: Para 2025 la producción nacional de café se sitúa en 1 millón 200 mil quintales
  • Así cerró el dólar en Venezuela este 12 de mayo de 2025
    Así cerró el dólar en Venezuela este 12 de mayo de 2025

Noticias de Venezuela

12 mayo, 2025

Funcionarios realizan inspecciones en infraestructuras públicas tras sismos en el estado Sucre


12 mayo, 2025

Saime: Usuario que quiera viajar dentro del país debe presentar la cédula bien se encuentre vigente o vencida


12 mayo, 2025

INAMEH presentó las Condiciones Meteorológicas para las próximas 24 horas, de este 12 de Mayo 2025


Los últimos sucesos de hoy

12 mayo, 2025

Dos jóvenes ahorcaron a un anciano por 50 dólares en Margarita


12 mayo, 2025

Venezolano murió trágicamente mientras descansaba junto a su pareja en Texas


11 mayo, 2025

Tragedia en Miranda: Mujer muere arrollada por autobús sin frenos


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad