El nuevo precio del queso duro que revienta las redes y el bolsillo

Una reunión entre productores y el gobierno decidió frenar las importaciones de leche y reactivar las plantas paralizadas para aumentar la oferta de lácteos.

Hay un merengue famoso que dice: “el queso que había en la mesa también se lo comió… ese barbarazo acabó con todo”. La letra se podría aplicar pero a la inversa para describir lo que pasó con los productores de queso que, tras un encuentro con representantes del gobierno, acordaron aumentar el kilo de queso blanco a tres dólares, a nivel de productor.

Es decir que uno de los rubros que hasta ahora había sido más accesible para los venezolanos que menos tienen, también se pone por las nubes, tomando en cuenta los depauperados ingresos de los ciudadanos, incluso aquellos que ganan en dólares.

La información sobre el aumento del kilo de queso se conoció a través del portal Minuta Agropecuaria que das cuenta de la reunión entre Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos; Chara Melgarejo, presidente de la Asociación de Ganaderos de Apure; Luis Eduardo Pérez Stüve, presidente del Consorcio Venezolano de Carnes, y miembros de las asociaciones de productores del estado Táchira.

También hubo representación de los comercializadores y transportistas de queso.

Chara Melgarejo, informó que los productores presentaron los costos actuales de la producción del queso y la leche, “permitiendo así que se fijara el precio del kilo de queso en tres dólares.

Indicó que parte del acuerdo con la administración de gobierno fue paralizar las importaciones de leche, tal como lo había solicitado el sector industrial.

Asimismo, designaron una comisión encargada de monitorear a diario los precios del queso y la leche

Y finalmente, como medida alternativa, el Ejecutivo y los productores se comprometieron a reactivar las plantas de leche paralizadas en Venezuela para ampliar la oferta de lácteos.