Dotan a los 90 Cuadrantes de Paz de Petare con equipos de última generación

Los nuevos 90 Cuadrantes de Paz instalados en Petare, fueron dotados este viernes con equipos de última generación, según informó el vicepresidente sectorial de Seguridad y Paz y ministro, Diosdado Cabello, en compañía del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lideró la activación de los Cuadrantes de Paz en las Comunas y Circuitos comunales en el municipio Sucre del estado Miranda.

“Nosotros, sin ningún tipo de demagogia en este caso, ni populismo, a través de la revolución bolivariana, le estamos entregando vehículos, estamos entregando motos, estamos entregando equipos de teléfonos nuevos de última generación para la comunicación permanente de los 90 circuitos” a estos nuevos Cuadrantes de Paz, aseveró Cabello.

También destacó que con la nueva territorialización Petare pasa de 42 a 90 circuitos comunales. “Todas las organizaciones del Gobierno deben girar en torno a los Circuitos Comunales, conforme a la instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro”.

Asimismo, detalló que en dicha dotación se incluye la entrega de 21 camionetas tipo patrulla 0 kilómetro, también “de última generación”. Subrayó que se entregarán tres camionetas por cada parroquia, “más una moto de altísima calidad por cada Cuadrante de Paz”.

Cabello añadió que se están instalando las cámaras que van a cubrir todo el territorio del municipio Sucre. “Ya hoy, tenemos 42 cámaras que cubrirán toda la zona. Están ubicadas por el Ven 911. Entonces se pueden comunicar ahí y va a tener la respuesta inmediata de las autoridades”, dijo.

Petare: el nuevo modelo adaptado a los Cuadrantes de Paz

Diosdado Cabello resaltó que en todo el municipio Sucre se desarrolló un nuevo modelo adaptado a los Cuadrantes de Paz. “Aquí en el municipio había antes 42 cuadrantes de paz en el municipio. Con los nuevos, reiteró, con la nueva territorialización pasamos de 42 a 90 circuitos”, de acuerdo a las consultas.

Agregó que el Cuadrante de Paz que tiene normalmente 8 funcionarios de los distintos componentes, con este nuevo esquema se le sumarán nuevos integrantes.

“Que ahí sea capaz de reunirse el resto de las organizaciones del Gobierno nacional o de los gobiernos alrededor de los circuitos comunales para darle fuerza a la figura de los circuitos comunales”, instó Cabello.

Primer municipio del país que comunaliza los cuadrantes de paz
Por su parte, el jefe del plan Antonio José de Sucre, para atender a Petare, Pedro Infante, aseguró que el municipio Sucre, “es el primero que territoriza, que comunaliza los cuadrantes de paz”.

“Este plan presidente tiene apenas 22 días. Lo lanzaba usted aquel jueves 30 de enero y en 22 días un logro fundamental en el marco del plan de las siete transformaciones, de la tercera transformación, seguridad y paz, que pudiéramos decir, es inspiración del plan Antonio José de Sucre”, añadió.

Infante precisó que ha sido un esfuerzo extraordinario y una ofensiva de acompañamiento y protección social a la población, “cada vez que estamos en una comunidad en un barrio la gente le manda las gracias, el pueblo de a pie, cada ama de casa, cada niña, niño, cada joven, con todos los espacios que se van recuperando, con todos los territorios que se van liberando, están muy agradecidos con la creación por parte suya de este plan”.

Finalmente, el Presidente señaló “la tremenda tarea que tenemos para que todas estas ofensivas que estamos lanzando para liberar todo el municipio sucre, de bandas criminales para garantizar la paz y con la paz garantizar el emprendimiento, el trabajo, la cultura, el deporte, la educación de los niños, a hacer deporte, a tener su educación, a tener salud mental y todo fructifique”.