Diosdado Cabello: ‘En Ecuador se perpetró el mayor fraude electoral del mundo’

El ministro de Interior, Justicia y Paz, además de secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, señalo que en Ecuador se perpetró el mayor fraude electoral del mundo.

«Lo que ocurrió en Ecuador con las elecciones presidenciales es uno de los fraudes más gigantescos, más grande que ha ocurrido en la historia política del mundo», afirmó.

Se preguntó quién es capaz de hacer algo así: el imperialismo. «Ecuador se ha convertido ahora en el encuentro de los más grandes delincuentes del mundo», aseguró.

Señaló que los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos han tenido que mudar la operación del narcotráfico a Ecuador, y que han sido recibidos por con los brazos abiertos por Daniel Noboa, quien ejerce la presidencia en ese país.

«Le han entregado al narcotráfico, al sicariato y la delincuencia la república bolivariana del Ecuador», dijo.

Por eso, asegura, «era imposible que dejaran ganar a la que en verdad ganó».

Sin dolientes de la oposición

Cabello también manifestó irónicamente que le extraña mucho que aquellos que criticaban las elecciones en Venezuela en julio de 2014, y pidieron actas, que ahora no han pedido ninguna acta en Ecuador, sino que salieron a reconocer de inmediato a Noboa, a pesar de los reclamos de la candidata adversaria.

«Ninguno dice nada. Así son las cosas, y entonces es cuando uno dice: ‘se le ven las costuras’, ¿qué es lo que hay detrás de todo eso?, ¿cuál es el verdadero interés?», concluye.

Diosdado Cabello, cargó este miércoles 23 de abril contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y lo calificó de “delincuente” por tener a 252 venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

“Mándanos a la gente nuestra, tú no eres quien para ponernos condiciones a nosotros. (…) El presidente dijo que nos vamos a traer a todos los venezolanos y lo vamos a hacer. Es triste porque ellos están secuestrados allá”, dijo Cabello.

El domingo 20 de abril el presidente de El Salvador propuso un intercambio de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiaría a los 252 venezolanos deportados de Estados Unidos al Cecot por un grupo de presos entre los que mencionó al periodista Roland Carreño, Rocío San Miguel o Rafael Tudares. Este martes 22 de abril el gobierno de ese país formalizó la propuesta ante la Cancillería de Venezuela.

Tensión con Guyana

El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz acusó a la petrolera ExxonMobil de seguir «provocando a Venezuela» con relación a la llegada la semana pasada del buque ‘One Guyana’ de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO, por sus siglas en inglés). La cual se convirtió en la cuarta planta flotante de producción de estas características en la región y que marcará el hito de generar casi un millón de barriles de petróleo en alta mar.

«El gobierno de Guyana busca tener una escaramuza con Venezuela para lograr ocupar el Esequibo. No, aquí no hay escaramuza aquí la lucha es hasta vencer, sino pregúnteles a los españoles», advirtió.

Colombia y el Tren de Aragua

Cabello se refirió a una presunta misiva del jefe de la Policía colombiana, Carlos Triana Beltrán, en la que vincula a migrantes venezolanos capturados en Colombia con el Tren de Aragua.

«Cuando un jefe policial dice esto para congraciarse con los gringos, que son los que tienen la historia de esa organización que nada tiene que ver con Venezuela, queda demostrado el nivel de estupidez», dijo.

«Nosotros sí estamos organizados señor jefe de la policía colombiana, usted es un mentiroso, yo no sé si lo mandan a mentir o usted le está haciendo el juego ¿a quién? Porque si algún país ha exportado delincuencia ha sido Colombia con sus mercenarios, narcotraficantes, sicarios, entre otros», sentenció Cabello.

«Yo no se si ellos cometieron delitos en Colombia y si es así enjuícelos en Colombia, pero no esté hablando paja diciendo que son del Tren de Aragua cuando no son de esa banda criminal», fustigó.