Destino fatal: Caracas sufrirá pronto cortes de luz

Víctor Poleo, ingeniero eléctrico y ex viceministro de Energía del gobierno de Hugo Chávez, aseguró que los caraqueños sufrirán pronto las consecuencias de años sin inversión en el sector eléctricodel centro y oeste de la ciudad capital.

Durante el foro de servicios en crisis  realizado este miércoles por Cedice, el especialista señaló que en 1999, año en el que empezó la llamada “revolución bolivariana” con la llegada de Hugo Chávez al poder, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contaba con 4.000 megavatios de demanda en exceso.

“Hoy nos faltan esos 4.000 Mw. Lo más grave es que Edelca en 2005 estimaba para este año una demanda de entre 24.802 y 27.995 Mw, pero en la actualidad la demanda ronda entre 13.000 y 14.000 Mw”, dijo.

Recordó que el gobierno invirtió 34.200 millones de dólares en proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos y eólicos entre 2003-2013, de los cuales -afirmó- hubo un sobreprecio de 16.700 millones de dólares.

Poleo sostuvo que el sector eléctrico requiere una planificación a largo plazo, de 30 a 40 años en adelante.

Por su parte, el diputado y presidente de la comisión mixta para el estudio de la crisis eléctrica de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Millán, afirmó que pese a que el racionamiento eléctrico fue suspendido, la crisis en el sector no ha terminado y cree que en 2017 las fallas en el sistema volverán. “Y al día de hoy, el gobierno no ha propuesto ningún plan para superar esta situación”, apuntó.

Por El Estímulo en noticiasaldiayalahora.co