El primer día de vigencia del nuevo precio de la gasolina comenzó con un suministro irregular, ya que un número importante de estaciones no tenía disponible el carburante y otras no pudieron abrir por no haber completado los procesos de ajuste y calibración de las máquinas surtidoras, así como también la implementación del biopago.
Venezolanos que madrugaron para echar gasolina en sus carros han denunciado a través de sus cuentas en la red social Twitter y testimonios, que muchas estaciones de servicio a lo largo y ancho del país, no han comenzado a prestar servicio por la falta del punto de biopago que sirve para facturar y controlar el consumo.
#1Jun 10:10am | Comenzó a surtir #gasolina la E/S Monzón en el centro de #Guarenas ante la molestia de conductores. NO ESTÁN COBRANDO porque nunca llegaron los dispositivos Biopago. La cola comenzó en la noche de ayer domingo. Hay más de 40 funcionarios de diversos cuerpos pic.twitter.com/N1gDqXT50y
— Lidk Rodelo Ruidíaz (@LidkRodelo) June 1, 2020
Sin embargo en otras estaciones ya la logística está completa, y se puede realizar el pago con el sistema biopago y en las «Súper Premium», también se recibe el pago en divisas en efectivo.
Los diversos reportes de tuiteros da cuenta de fallas también por las conexiones a internet y de estaciones que aún no resuelven la logística para el arranque del cobro.
Así funciona el sistema Biopago para el combustible en estación de servicio Las Mercedes en Caracas.pic.twitter.com/8wRr8lEeDx
— Diario La Nación (@lanacionweb) June 1, 2020
#1jun 10:13am En la E/S Independencia en Los Teques, sólo efectivo porque no ha llegado el sistema Biopago. Usuarios reportan que pueden cargar hasta 30 litros
— Daniel Murolo (@dmurolo) June 1, 2020
Así se encuentra la cola para esperar surtir de gasolina en la E/S San Luis en Cumaná.
Esta bomba no cuenta con biopago y surtirá gasolina a precios "subsidiados".#Prensalternativa #Cumaná #Sucre #Venezuela #Regionales #Servicios #Gasolina #1Jun pic.twitter.com/Q0xZgM6HUL
— PrensAlternativa (@PrensAlterna) June 1, 2020
La gasolinera de Las Mercedes dispone de combustible subsidiado y en dólares. En la estaciones además se ha dispuesto de un dispositivo interconectado para registrar el consumo.
Algunas estaciones de servicio están trabajando este lunes primero de junio con biopago en el primer día del nuevo esquema impuesto por el régimen de Nicolás Maduro para surtir gasolina.
Un conductor en la estación de servicio de La Castellana indicó a TV Venezuela que pagó 150.000 bolívares por 30 litros de gasolina.
«Hice la cola por el terminal de la placa y cancelé con biopago del Banco de Venezuela. No me exigieron carnet de la patria y el proceso es muy rápido, de unos 20 minutos», expresó el usuario.
En Las Mercedes, donde ofrecen gasolina subsidiada a 5.000 bolívares y la «premium (como le llamó Maduro) a 50 centavos de dólar, también tienen disponible el biopago.
En una demostración para el site El Estímulo, los trabajadores explicaron que algunos bancos no funcionan con el biopago. «Creo que no entra BanPlus», dijo un empleado.
Pero en otras, como la estación de servicio La Independencia de Los Teques, solo están aceptando efectivo porque no les ha llegado el sistema del Banco de Venezuela.
Según Venezolana de Televisión, en todas las estaciones habrá un dispositivo inteconectado para registrar el consumo de gasolina.
De acuerdo con reportes en Twitter de medios y usuarios, el servicio de las gasolineras empezó con retraso en algunos lugares porque no había personal ni la maquinaria necesaria, pero pasadas las 9:00 am esto se ha normalizado.
El encargado de la bomba de Las Mercedes nos cuenta a @FaniaRodrigues y a mi q hasta el momento “todo está fluyendo bien” y que solo están teniendo algunos problemas con los biopagos (solo Banco #Venezuela habilitado para débito hoy).Tienen 13mil litros para surtir hoy. #gasolina pic.twitter.com/h9eR2GsBpK
— Esther Yáñez (@EstherYez) June 1, 2020