¡ATENTOS! Tu firma es válida para renovar un solo partido

El proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos, de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se realizará durante 10 fines de semana hasta el próximo 23 de abril.

Cada partido tendrá dos días para la recolección de manifestaciones de voluntad de sus miembros. Sin embargo, algunas condiciones no han quedado claras por parte de los ciudadanos, entre ellas, la doble militancia durante el proceso.

Los dirigentes de las distintas toldas, han iniciado una campaña a través de las redes sociales, donde aclararon a los electores que “Si ya validaron por un partido no pueden hacerlo por otro, porque la firma será anulada”, por lo que recalcaron que el apoyo debe ser a una sola tolda.

La rectora del ente electoral, Tania D´Amelio, también recordó a través de su cuenta de Twitter, cuáles son los datos más importantes sobre este proceso que todo venezolano debe tener en cuenta:

1- Las organizaciones participantes en la jornada tienen testigos acreditados en los puntos de recolección y en el Centro de Datos del CNE.

2- El CNE realiza el proceso de renovación de partidos con base en la Ley y sentencias 01, 415 y 878 del 2016 de Sala Constitucional del TSJ.

3- Según las sentencias en mención, los partidos deben recolectar el 0,5% del registro electoral en por lo menos 12 entidades federales.

4- Quedan exceptuados de cumplir con esta renovación los partidos nacionales MUD, PSUV, PUENTE, IPP y UPP89, y los partidos regionales.

5. Dichas sentencias 01, 415 y 878 establecen uso del sistema biométrico para capturar los datos de militantes y prohíben la doble militancia.

6- La prohibición de la doble militancia significa que si una persona manifiesta su voluntad por varios partidos, queda válida solo la última.

En este proceso, las diferentes toldas políticas deberán renovar el registro de sus militantes 59 organizaciones con fines políticos que no participaron en los dos últimos procesos electorales o que no alcanzaron una votación equivalente a 1% de los sufragios emitidos en dichos comicios.