El representante de la Casa Blanca para el Comercio, Jamieson Greer, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, realizaron este miércoles un intercambio sobre las «preocupaciones» mutuas generadas por las prácticas económicas y comerciales de sus países.
Tras la videoconferencia, la oficina de Greer indicó en un comunicado que durante la «discusión franca», Washington aprovechó para «expresar sus serias inquietudes en cuanto a las prácticas y políticas injustas y anticompetencia» de Pekín.
De su lado, He Lifeng recordó «las graves preocupaciones» de China por el gravamen adicional de 20% de aranceles sobre las importaciones chinas a Estados Unidos y los derechos de aduana «recíprocos» que Washington aplicará a partir del 2 de abril.
Los aranceles «recíprocos» anunciados por el presidente Donald Trump prevén, en teoría, que los productos importados por Estados Unidos tendrán el mismo nivel de tasas que las aplicadas sobre productos estadounidenses en los países de destino.
Washington y Pekín acordaron «mantener relaciones económicas y comerciales estables entre China y Estados Unidos y mantener la comunicación sobre asuntos de interés mutuo», según la nota.
La conversación del miércoles fue el segundo intercambio entre Lifeng y un funcionario estadounidense a cargo de la política económica. A finales de febrero, conversó con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En aquel momento, ambos países expresaron las mismas preocupaciones, que poco después se materializaron para Pekín tras la aplicación de los aranceles a sus productos.
Estados Unidos también impuso 25% de aranceles al acero y aluminio independientemente de su origen. En el caso de China, con los ya existentes para esos productos, los aranceles se elevan a 45%. EFE