Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Guinea-flagged crude oil tanker Avril waits its turn to be loaded with crude oil at Lake Maracaibo in Maracaibo, Zulia State, Venezuela on May 9, 2025. A line of ships waited their turn to load oil on Lake Maracaibo on May 9 ,2025, two weeks before the US oil company Chevron shuts down operations in Venezuela due to US sanctions. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Una fila de barcos esperaba turno para cargar petróleo este viernes en el Lago de Maracaibo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia, oeste) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Guinea-flagged crude oil tanker Avril (L) and Panamanian crude oil tanker Balsa wait their turn to be loaded with crude oil at Lake Maracaibo in Maracaibo, Zulia State, Venezuela on May 9, 2025. A line of ships waited their turn to load oil on Lake Maracaibo on May 9 ,2025, two weeks before the US oil company Chevron shuts down operations in Venezuela due to US sanctions. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano debido a «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. AFP