La mega devaluación que viene, según José Guerra

El diputado por la Bancada de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional, José Guerra, manifestó tras las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro este miércoles, que al venezolano le espera un momento difícil, toda vez que se está a las puertas de una hiperinflación.

Entrevistado en el programa de César Miguel Rondón, afirmó que “veo las medidas como un desespero del Gobierno por resolver un problema de caja, agravando la crisis del venezolano, trata de resolver un problema acrecentando la crisis”.

A su juicio, el aumento de la gasolina va a tener un efecto sobre la población que no es ahorita que se verá. “En la devaluación hay dos aspectos, la movida de tasa de 6,30 a 10 y lo que no se dijo del sistema flotante, ya que aquí no hay bandas, aquí hay dos tipos de cambio”.

Para Guerra, en el país “lo que va a ocurrir es que va a haber una mega devaluación porque todo lo van a trasladar a dólares a 200 bolívares, pero aquí no hay dólares. El gobierno va a ir trasladando un conjunto de bienes que ayer se importaban a 6,30 y hoy se van a hacer a 200”.

Explicó que en el país no hay como soportar un sistema flotante, “eso es una farsa, va a pasar como pasó con el Sicad I, Sicad II y el Simadi que no han servido. Son medidas inconectas, no hay medidas para bajar la inflación, no hay Banco Central en este juego entonces no hay como bajar la inflación”.

Con respecto al Estado Mayor, que creó Maduro, que aplicará como se debe la Ley de Precios Justos, explicó que en el país no hay un problema de precios, si no un problema de insumos pues no hay para producir.

“El control de precios aquí y en cualquier país genera inflación, lo que hay es un Gobierno que está dando tumbos y no tiene claro lo que tiene que hacer, duro 3 horas para dar seis medidas, cuestión que pudo sintetizar en media hora”, dijo.

En relación a la designación de Miguel Pérez Abad como titular de la cartera económica, dijo que nunca estará de acuerdo con que personas que vengan del empresariado sean la que dirijan la política económica del país.

En su opinión, uno de los grandes errores que se ha cometido en este y otros gobiernos, es poner gente en cargos creando conflictos de intereses, “sea Pérez Abad, o los otros, va a dar beneficios a los suyos y no a todos por igual”.

“Al venezolano le espera un momento difícil porque la hiperinflación está tocando la puerta. No hubiese hiperinflación si el BCV empezara a actuar, estamos a merced de un gasto fiscal mayor por el aumento de la gasolina y la devaluación de la moneda”, acotó.

SN