Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el seminario internacional de la OPEP

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, arribó este martes a Viena, Austria, para participar en el 9º Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), evento que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en el Palacio de Hofburg.

Según información difundida en Telegram, Rodríguez fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Viena por el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais; la embajadora de Venezuela en Austria, Claudia Salerno; y representantes del Ministerio de Hidrocarburos y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Durante su participación, se prevé que transmita un mensaje del presidente Nicolás Maduro, además de compartir la experiencia del país en materia petrolera.

El seminario reunirá a ministros, líderes de la industria, expertos, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales para debatir sobre los desafíos actuales y las oportunidades del mercado energético, así como las transiciones hacia fuentes más sostenibles.

Desde sus orígenes en 1960, Venezuela ha sido miembro de la organización. Fue uno de los cinco países fundadores, junto a Arabia Saudita, Iraq, Kuwait e Irán.

El país posee algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo e históricamente su producción alta contribuyó a decisiones conjuntas para estabilizar precios durante las décadas de 1960 y 1970 .

Aun cuando su producción ha disminuido considerablemente, tras haber superado los 3 millones de barriles diarios en el pasado y registrar en mayo de este año apenas 1 066 000 barriles por día (bpd), Venezuela sigue manteniendo un rol simbólico y estratégico dentro de la OPEP.

El pasado 19 de junio, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que Venezuela presidirá hasta 2026 la Presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, encargado de financiar proyectos en territorios de ingresos bajos y medios.