Cardenales le ganó el doble juego a Caracas: Caribes frenó a Magallanes

Cardenales de Lara llegó a Caracas necesitado de triunfos y cumplió el objetivo con una barrida sobre los Leones en la doble cartelera de este martes. Si en el primer duelo consiguieron una victoria luchada, el segundo desafío fue suyo desde el comienzo y terminó con pizarra de 5-1, en el Estadio Monumental Simón Bolívar.

El infielder Luisangel Acuña se destacó a la ofensiva con un doble, un boleto y dos carreras impulsadas, además de llegar a cuatro bases robadas en la campaña. También participó en las tres dobles matanzas de su equipo.

“Gracias a Dios pudimos obtener las dos victorias”, dijo el campocorto de Cardenales en una entrevista postpartido con ByM Sport. “En ese turno del cuarto inning estaba concentrado, necesitábamos esas dos carreras y las pude traer. Siempre cuando estoy en el plato espero la recta y me la lanzaron. Hemos tenido muchas altas y bajas, por eso son fundamentales estas dos victorias”.

Luisangel Acuña le dio crédito a la defensa de la escuadra larense: “Eso lo hemos logrado con trabajo, practicando con Ildemaro (Vargas), Yonny (Hernández) y (Eduardo) García. Venimos jugando bien y tenemos una buena defensiva”.

LEONES EN CRISIS

Los melenudos siguen en picada, tras llegar a seis derrotas consecutivas y ver cómo todos sus departamentos están en crisis. La defensa cometió tres errores en la doble tanda ante los crepusculares, el pitcheo sigue sin conseguir la fórmula para ser exitoso y ahora el que fue su punto fuerte, la ofensiva, también se ha apagado.

Caracas perdió una gran oportunidad de acercarse en el marcador con su amenaza del tercer inning, pero no pudo capitalizar. El tramo se fue en blanco a pesar de conectar dos sencillos y recibir dos boletos. Un ponche a Víctor Bericoto cerró la posibilidad de descontar y luego los visitantes ampliaron su ventaja.

Brainer Bonaci, que se fue de 3-3 y fue el único en duplicar, impulsó la solitaria rayita de los Leones. El abridor estadounidense J.C. Keys (0-1), uno de los dos importados que tienen los Leones en el roster en este momento, cargó con la derrota. La victoria se le asignó al relevista Robinson Hernández (2-1) en labor de 1.1 innings en los que recibió un hit, otorgó un boleto y abanicó a dos bateadores.

CARIBES FRENÓ RACHA TRIUNFAL DE MAGALLANES CON HIT DE ORO DE HERNÁN PÉREZ

La postemporada volvió a Puerto La Cruz. Sí, apenas es noviembre y queda la mitad de la ronda eliminatoria por disputarse. Nada está definido y falta mucho para que así sea. Pero el martes, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel volvió a respirarse aire de playoffs luego de cuatro años. Ambiente. Estrategia. Emoción.

Hernán Pérez conectó un hit de oro para darle el triunfo a Caribes de Anzoátegui 4-3 sobre los Navegantes del Magallanes, concretando una remontada en el décimo inning que, a su vez, frenó en cuatro la racha de victorias de los visitantes.

“Fue un juegazo desde el primer inning”, dijo a Javier Vera para la transmisión de Canal I Pérez, aun tomando oxígeno tras la celebración por haber dejado en el terreno al Buque. “Los fanáticos estaban con nosotros. Jamás nos rendimos. Pudimos venir de atrás de nuevo. La defensa y el relevo estuvieron excelentes”.

El imparable que definió el careo fue un largo sencillo que pegó en la barda del jardín derecho, ante los envíos del oriental Enderson Franco, en cuenta de dos bolas y un strike. Sirvió para impulsar desde la intermedia a Herlis Rodríguez y decretar el décimo lauro de Caribes -en 13 juegos- como home club esta temporada, quedando a sólo tres conquistas de alcanzar su total en esa condición la campaña pasada.

“No hay nada más sabroso que jugar en casa. Cuando estamos acá, nos hemos sentido muy bien”, afirmó Pérez. “Hemos jugado tremenda pelota. Esperamos seguir así y seguir ganando en Puerto La Cruz”.

EL INNING

Para llegar al escenario crucial, primero, tuvo que aparecer Herlis Rodríguez.

El andino, con Antonio Piñero en segunda base como corredor de la regla de desempate, enfrentó como primer bateador del décimo capítulo a Felipe Rivero, quien venía de ponchar a tres rivales en el episodio anterior y llegaba al desafío con una cadena de 12 apariciones sin recibir carreras.

Rodríguez no esperó mucho para quebrar el halo inmaculado del lanzallamas zurdo. Al primer envío del turno sacudió un doble ceñido a la raya del rightfield que empató la pizarra 3-3.

“Sabemos que el mejor envío de Rivero es la recta y estaba 100 % enfocado en mirar la blanca (la pelota), y se dio. He venido trabajando en secreto. Sólo Dios sabe lo que he hecho. Aunque las cosas no siempre salgan bien, la fe se mantiene intacta”, comentó el toletero zurdo de Caribes. “Hay dos cosas que nunca pueden estar en slump: ni la defensa ni la actitud”.

Tras el batazo de Rodríguez, Yadier Molina, mánager de los filibusteros, respondió trayendo al derecho Franco para enfrentar al grandeliga Andruw Monasterio, debutante en el certamen. Y, en principio, le resultó con un ponche. Pero le llegó la oportunidad al héroe de la noche.

“Cuando vi que me iba a llegar el turno, me concentré”, relató Pérez. “Sólo busqué un buen pitcheo para hacer swing y la bola cayó justo donde quería que lo hiciera”.

LAS DECISIONES

Un total de 16 lanzadores -8 por cada equipo- vieron acción en un juego que se manejó con precisión quirúrgica por parte de ambos pilotos, con Asdrúbal Cabrera llevándose el premio.

El ligamayorista Yilber Díaz (1-0) se apuntó su primera victoria en la LVBP, a pesar de anotarse también su primera oportunidad desperdiciada de juego salvado. Lanzó 2.0 innings en los que permitió dos carreras -una sucia- y ponchó a un rival, y mostró capacidad para no venirse abajo.

En el noveno, luego de dos outs, Díaz admitió un jonrón solitario de Eliézer Alfonzo Jr. que llevó el desafío a extrainnings. Y en el décimo, cometió un error en tiro hacia la tercera base que permitió la momentánea carrera de la ventaja para el Magallanes y el avance hacia la antesala de quien bateaba, José Gómez.

Sin embargo, el lanzallamas ponchó a Tucupita Marcano y luego forzó un dobleplay con Carlos Rodríguez en turno, para limitar el daño de la Carabela.

La derrota, entretanto, recayó en Felipe Rivero (1-2), tras encajar dos rayitas -una sucia- en 1.0 acto.

LO QUE VIENE

Caribes (15-12) y Magallanes (11-16) volverán a enfrentarse el miércoles en Puerto La Cruz. Anzoátegui tendrá al derecho cubano José Ramón Rodríguez como abridor en la lomita y los Navegantes al debutante dominicano Leonardo Taveras, también diestro.

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF. RACHA ULT-10 CASA RUTA CA CP CA-CP
Águilas del Zulia 26 15 11 .577 0 P1 6 – 4 9 – 6 6 – 5 125 168 -43
Caribes de Anzoátegui 27 15 12 .556 0.5 G1 7 – 3 10 – 3 5 – 9 157 139 18
Tigres de Aragua 27 15 12 .556 0.5 G1 4 – 6 11 – 3 4 – 9 126 119 7
Bravos de Margarita 28 15 13 .536 1 G1 5 – 5 8 – 4 7 – 9 156 137 19
Cardenales de Lara 27 13 14 .481 2.5 G2 5 – 5 7 – 6 6 – 8 141 133 8
Tiburones de La Guaira 27 12 15 .444 3.5 G1 4 – 6 6 – 6 6 – 9 165 155 10
Leones del Caracas 25 11 14 .440 3.5 P6 4 – 6 8 – 6 3 – 8 147 154 -7
Navegantes del Magallanes 27 11 16 .407 4.5 P1 6 – 4 7 – 7 4 – 9 112 124 -12