En medio de la alerta por tsunami en Perú, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en Rusia, una mujer se acercó este miércoles en compañía de su nieto al malecón de Chorrillos, con la intención de que «conozca» el fenómeno natural.
En declaraciones ofrecidas al medio local Latina Noticias, la mujer dijo que se despertó a las 9:00 de la mañana, y decidió acercarse al malecón, debido a que «nunca había visto un tsunami», razón por la cual también se llevó al menor de edad para que «vea y conozca».
Al preguntársele si no sentía peligro de lo que podía suceder, la mujer respondió: «Bueno, han dicho que es algo preventivo, no hay un alto riesgo, es lo que he escuchado, porque no se sabe de cuántos metros van a llegar las olas».
En el video, la mujer afirmó que la única medida de prevención que tomará en caso de que le toque evacuar es «irse para el frente de la casa blanca y ahí quedarse», tras considerar que no se puede meter «en la cuadra porque las calles son muy angostas».
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Perú afirmó que la llegada de las olas se daría en horas de la mañana y tarde de este miércoles, por lo que pidió a las personas estar atentos, resguardarse y tomar medidas preventivas.
En contexto
El terremoto registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka encendió las alarmas a lo largo del Pacífico, incluyendo a varios países de América Latina.
Aunque el epicentro estuvo a miles de kilómetros, la potencia del sismo generó olas capaces de cruzar el océano, activando protocolos de emergencia en al menos una decena de países.
Desde México hasta Chile, los gobiernos han implementado distintas medidas ante el posible impacto de olas que podrían alcanzar entre uno y tres metros de altura. Algunos países ya han ordenado evacuaciones preventivas, mientras otros mantienen un monitoreo constante.
En Perú, se activó la alerta en toda su franja costera. Se prevé que las olas impacten entre las 10:10 y las 12:30 del miércoles. También se ordenó el cierre de puertos y la suspensión de actividades cercanas al mar.
Además de los países latinoamericanos, Estados Unidos activó una alerta de tsunami para Hawái y partes de Alaska, mientras mantiene bajo vigilancia toda la costa oeste del país y de Canadá.
Este terremoto es uno de los más potentes registrados a nivel global en el siglo XXI, solo superado por el de Tohoku en Japón (2011). En Rusia, las olas alcanzaron hasta 200 metros tierra adentro en las islas Kuriles. El riesgo de afectación directa a América Latina se mantiene bajo análisis, pero las autoridades reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales.