Conoce las 10 mejores y peores ciudades para vivir

Este escalafón fue publicado por The Economist. Entre las ciudades menos habitables está Caracas.

El medio británico The Economist publicó un ranking de las ciudades más y menos habitables de 2021. En la investigación participaron 140 urbes del mundo, destacándose Auckland, Nueva Zelanda, en el primer puesto de las mejores para vivir.

Esta ciudad fue clasificada como la más habitable por su capacidad para contener la pandemia del coronavirus y levantar las restricciones antes que las demás ciudades del mundo.

Esto permitió que la educación no se frenara debido a cuarentenas y otras medidas de bioseguridad, así que los estudiantes no dejaron de asistir a sus respectivos centros educativos.

Esta investigación se realizó entre el 22 de febrero y 21 de marzo de 2021. Los factores que se tuvieron en cuenta, para posicionar estas ciudades como las mejores y peores,  fueron: estabilidad, atención médica, cultura, medio ambiente, educación e infraestructura.

Las 10 ciudades más habitables de 2021

Las mejores urbes para vivir, según el periódico The Economist, son en su mayoría neozelandesas, australianas y japonesas. Estas se caracterizaron  por un buen manejo de la pandemia en todos los aspectos.

  • Auckland, Nueva Zelanda
  • Osaka, Japón
  • Adelaida, Australia
  • Wellington, Nueva Zelanda
  • Tokio, Japón
  • Perth, Australia
  • Zúrich, Suiza
  • Ginebra, Suiza
  • Melbourne, Australia
  •  Brisbane, Australia

Las 10 peores ciudades para vivir de 2021

Estas urbes están clasificadas como las menos habitables de este año por su baja estabilidad, los frecuentes disturbios civiles y conflictos militares. Asimismo, sus condiciones sociales se han deteriorado por la crisis sanitaria.

  • Damasco, Siria
  • Lagos, Nigeria
  • Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea
  • Daca, Bangladesh
  • Argel, Argelia
  • Trípoli, Libia
  • Karachi, Pakistán
  • Harare, Zimbabue
  • Douala, Camerún
  • Caracas, Venezuela

 

Únete a nuestro Canal en Telegram