A partir del próximo domingo 1º de mayo, a las 2:30 de la mañana entra en vigencia el nuevo huso horario, que consiste en adelantar 30 minutos la hora de Venezuela.
El «establecimiento de esta medida se traducirá en una importante herramienta de racionalización del uso de la energía eléctrica, como medio para propulsar la transformación del sistema económico, a través de la reducción del gasto de asociados a la generación de esa energía, así como la reducción en la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, lo cual deberá repercutir en una disminución importante de la contaminación ambiental y el de recursos económicos del Estado venezolano», señala en Decreto Presidencial, publicado en Gaceta Oficial número 6.224.
La modificación de la hora legal conlleva a la utilización del huso horario correspondiente a las menos cuatro horas, con relación al meridiano de Greenwich (UTC -04:00).
De acuerdo al decreto, ante esta modificación las autoridades nacionales, estadales y municipales cuidarán que todos los de servicio público registren el mencionado cambio de hora, e igualmente procurarán, por todos los medios de divulgación que estén a su alcance, facilitar el proceso de adaptación de la población y las actividades económicas del país a la nueva hora legal.
En tal sentido, el pasado 15 de abril el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión con representantes de empresas públicas y privadas de telecomunicaciones, en la que se evaluó el plan de aplicación del nuevo huso horario para que los sistemas tecnológicos y de informática utilizados por las empresas de telecomunicaciones, tanto de telefonía como de televisión, hagan los ajustes correspondientes. Arreaza señaló que “las computadoras con sistemas operativos libres se ajustarán de forma automática al nuevo huso mientras que los operadores de telefonía móvil realizarán los ajustes de forma inmediata”.
Tras ese encuentro, Arreaza indicó que una vez que entre en vigencia la nueva hora se hará una inspección a este plan, para asegurar que todos los relojes registren el mencionado cambio.
Estas son las cinco claves que debes saber:
1.- Comenzará a regirse a partir del 1° de mayo a las 2:30 de la madrugada.
2.- A esa hora todos los venezolanos deberán adelantar el reloj media hora, es decir 3:00 am
3.- La medida permitirá aprovechar mejor la luz del día y hacer un mejor uso de la energía eléctrica
4.- Se pasará a cuatro horas menos en relación al meridiano de Greenwich antes se estaba en cuatro (GMT-04:30). De acuerdo con el Meridiano de Greenwich un Huso Horario se extiende sobre 15 grados de longitud (porque 360 grados corresponden a 24 horas y 360/24 = 15).
5.- La medida fue tomada por el presidente de la República Nicolás Maduro a través del Decreto de Emergencia Económica.
Ante un mensaje que ha sido compartido por redes sociales y de mensajeria instantánea en el que se dice que el Gobierno eligió las 2:30 am para el cambio del huso horario en Venezuela respondiendo a un acto de brujería, la astróloga Susana Colucci apunta que no es la hora sino el día que escogieron para realizar el cambio de huso horario que podría ir más allá de eso, un simple cambio.
Colucci afirma que si el Gobierno decidió usar el momento del cambio de horario para hacer algún ritual oscuro, nada debe tener que ver con la hora escogida (la cual podría responder más bien a un convenio internacional o al propio manejo de los husos horarios), sino más bien con el día, porque, asegura, la noche del 30 de abril era una de las preferidas para los brujos y demoníacos para armar sus aquelarres.
«Se llama Walpurgis, dicen que es la primera convención de brujos del año. Se acostumbraba en épocas pasadas, entre otras, permitir ciertas licencias. Tanto que los casados podían dejar sus anillos en casa y tener sexo con quien les diera la gana y los muertos abandonar sus tumbas para hacer presencia en este plano», detalló.
Agregó que, según cuenta la historia, eventos oscuros, que espeluznan, ocurrían durante los negros rituales, en los que se rendía culto al diablo. «No sé si eso se sigue haciendo pero “porsia”, será propicio que tengas a mano una oración de protección de tu preferencia», aconseja.
«En la antigüedad hacían varias cosas, entre ellas se le ataba una cinta roja tanto a los animales como a los niños para salvaguardarlos, se colocaba un recipiente con vinagre y sal debajo de la cama a la altura de los pies y se hacían sonar campanas para espantar las malas energías», continúó relatando.
Susana Colucci apunta que el 30 de abril en la noche es un día para hacer «brujerías por excelencia»… sin embargo, dice desconocer qué tenga que ver con el cambio de horario, porque aclara que no sabe mucho de artes oscuras.
«Lo que si sé, de antemano, es que la hora escogida es una de las pocas que puede dar en Venezuela un resultado en positivo, porque en esta época del año ese momento le corresponde a Piscis y a ese signo zodiacal lo representa el único planeta que está ahora anunciando en positivo, así que a priori sabemos que el asumir el nuevo huso horario será beneficioso para el país», explicó.
De acuerdo a Colucci, podríamos decir que el país volverá a tener una diferencia horaria dentro de los estándares internacionales y si el domingo 9 de diciembre de 2007 a las 8:00 am, cuando se volvió al huso que se usaba en 1965, ellos hicieron algo para favorecerse, ahora se cerrará ese ciclo, «tal como anuncia Piscis y volveremos a tomar la senda que nos conducirá a ser llamados nuevamente Tierra de Gracia», establece.
«De todas formas, y por las dudas, como la Astrología da para eso y más, levanté el horóscopo del primero de mayo a las 2:30 am en Caracas a ver qué nos dice, mas allá del ascendente Piscis que anuncia un evento en positivo», sostiene.
Señaló que habla de sucesos importantes, tensiones, de cuestiones que se están preparando, afirma que al igual que en 2007 la carta anunciaba la ausencia definitiva del Presidente en funciones, esta anuncia el final de la presidencia actual. «Lo que no me queda claro es si es por renuncia, por la presión de la Asamblea Nacional, como resultado de un acto electoral o por todas ellas juntas», mencionó.
«Al margen de la modificación del huso horario advierte sobre un panorama que no es de los mejores, apagones, hechos inesperados, fugas de prisioneros, la molestia del pueblo que se hace pública, la falta de comida, de pruebas por superar… todo afectando al gobierno y presionando», prosiguió.
Destaca como otro detalle importante que se realiza en pleno Mercurio retrógrado, «así que no nos asombre si hay problemas para los ajustes necesarios a sistemas, programas procedimientos, comunicaciones, etc… al menos hasta el 23 de mayo que es cuando el mensajero celestial se vuelve a poner directo».
«También aclara el horóscopo que, si de alguna forma se está buscando con eso favorecer a la presidencia no se logra, tampoco los integrantes del ejecutivo o de los partidos que lo apoyan aparecen capaces de hacerlo, más bien todo lo contrario», reveló.
La astróloga manifestó que ni siquiera las ayudas que puedan venir de quienes practican cultos, personas del exterior o brujos, favorecerían al poder. «Así que cambia la hora de tu reloj cuando te sea cómodo durante el primero de mayo que el cambio en Venezuela viene, va a cambiar para mejor y no podrán detenerlo», recomendó.
¿Incumpliendo el legado de Hugo Chávez?
Con la medida tomada por el presidente Nicolás Maduro, se revierte el cambio de huso horario decretado por Hugo Chávez en 2007, su antecesor y de quien el actual mandatario ha asegurado seguir los pasos, debido a que están adelantando la media hora que el exmandatario había atrasado.
Cuando el entonces presidente decidió a realizar la modificación se debió a razones un poco diferentes a las que llevaron a Maduro a tomar la medida y es que el expresidente Chávez se manifestó preocupado de que los niños venezolanos no salieran con la luz solar sino a oscuras al dirigirse al colegio. “¿Ustedes no ven que ese poco de carajitos tienen que despertarse oscuro y van a la escuela casi con el tetero en la boca? Eso es por el huso horario que tenemos“, dijo durante el Aló Presidente número 290. La explicación del mismo fue un poco confusa pues, inicialmente, pensaron que debían adelantar el reloj en lugar de atrasarlo.
EDC