Las computadoras portátiles: la solución a los tiempos del momento

En estos tiempos vivimos en una en que la velocidad, el apuro, la movilidad constante, la conectividad y la necesidad tecnológica son elementos esenciales no solamente para el trabajo, sino que para la vida misma. La tecnología en todos los niveles ha dado un salto impresionante en los últimos años y parte de todas estas necesidades anteriormente nombradas surgieron de dichos avances. Nadie hubiera pensado antes en llevar una chromebook asus al colegio o la universidad, así como también cargar una laptop por el mundo y vivir de país en país pero manteniendo el mismo trabajo.

 

Las laptops son herramientas fundamentales ya sea para el trabajo, el estudio o la vida misma; punto. Además, esta tecnología continúa en crecimiento y sigue ofreciendo muchas soluciones a problemas varios por lo que ya pensar en un futuro sin ellas parece algo imposible. Pero, cerrando esta introducción, a continuación en este artículo vamos a explorar alguna de las razones por las cuales adquirir una de estas PC portátiles es una de las mejores opciones para mejorar tu rendimiento en el trabajo o el estudio.

En dónde quieras estar

Este es uno de los factores claves de las laptops y una de las cosas por la que más personas se unen a la idea de comprar una computadora portátil. Hoy día nuestra rutina no se desarrolla en un solo lugar, por lo que puede resultar de una ventaja épica poder llevar nuestra computadora con nosotros. Esta posibilidad nos abre la puerta de poder trabajar, además de en una oficina, en un café, en la casa de un amigo, en nuestra misma casa o en un viaje; con una laptop nueva harías perdurar el flujo de productividad. Esto es algo muy importante para quienes trabajan de manera freelance, en donde cada trabajo hay que tomarlo para poder llegar a fin de mes con una buena suma de dinero en el bolsillo.

 

Si bien es verdad que esto no fue siempre tan así, desde la pandemia ocasionada por el COVID-19, muchos trabajos se vieron obligados a optar por formas de trabajo remotas y, también, otro tanto de personas tuvo que comprar alguna computadora o recibir por sus empleadores alguna portátil para poder continuar con sus tareas. Pero todo aquello tomó forma, y la virtual dio un fuerte paso para quedarse, muchas veces de forma total y otras parciales con modalidades de trabajo híbridas.

Sin tanto espacio

Otra de las ventajas, sobre todo frente a las computadoras de escritorio, es que las laptops de hoy en día son igual de potentes que cualquier PC convencional y todo por un tercio del espacio que necesitan estas; pensamos en todo lo lleva una computadora de escritorio: un mouse, un teclado, un monitor y un gabinete o CPU que ocupa bastante espacio, todos esto conectado por varios cables y con la necesidad de una toma de luz cerca.

 

En cambio, las portátiles nos ofrecen algo que es mucho mejor a este pequeño enredo tecnológico, son aparatos compactos, ligeros y ultra-eficientes. Todo lo que en una PC normal se encuentra dentro de un gabinete de aproximadamente 20 cm de ancho de 40cm de largo (y no estamos teniendo en cuenta ni los periféricos ni la pantalla), una laptop nos lo ofrece en menos de 20×20 aproximadamente y con la posibilidad de ser trasladable y funcionar, tanto conectada a la corriente, como con la batería.

 

Además, si somos de esos que viven en un departamento que no posee mucho espacio y en donde hay que ser inteligentes a la hora de poner nuevos muebles o aparatos, una laptop puede ser la solución perfecta para no tener que colocar un gran escritorio.

Poco consumo

Las laptops son máquinas super eficientes en cuanto a consumo de energía; podríamos decir que hasta consumen aproximadamente un 80% menos de electricidad que sus versiones de escritorio. Esto se debe a que están diseñadas para ser eficientes con el consumo de sus componentes, además de tener una batería que al estar cargada puede durar entre unas 12 y 15 horas en tareas normales.

 

El tema de la batería es una pieza que puede ser muy útil para aquellos que no cuentan con muchas tomas de corriente en su espacio y precisan moverse de lugar para poder trabajar, y la realidad es que 12 horas de autonomía está más que perfecto para realizar cualquier tarea y volver a cargar el dispositivo.

Todo en un mismo paquete

Otro punto que es extremadamente favorable es que las computadoras portátiles ya vienen preparadas con todas las tecnologías necesarias en cuanto a conectividad; es decir, siempre vienen equipadas con tecnología bluetooth y Wifi que, en el caso de las más modernas ya incorpora la recepción de señales 5G.

 

Mientras que las PC de escritorio que todos conocemos precisan de componentes externos como una cámara web, un micrófono y parlantes las laptops nos ofrecen todo esto dentro del mismo hardware por lo que en cuanto a realizar llamadas online, videoconferencias o cualquier otra cosa que requiera grabación de sonido, reproducción y una cámara web, estamos más que cubiertos.

 

Además, para aquello que realmente gusten de tener un mouse independiente o quieran sumar algún monitor para poder trabajar más cómodamente, todas las laptops nos ofrecen una buena cantidad de entradas USB, HDM e inclusive Ethernet para poder conectar un cable de red y tener una conexión de red mucho más estable y segura.

Compacta, pero supereficiente

Si bien tiempo atrás las computadoras de escritorio solían tener una ventaja enorme en cuatro al rendimiento y la tecnología, esto ya no es así. Hoy en día la mayoría de las computadoras portátiles ofrecen las mismas prestaciones que una PC convencional, inclusive hablando de las placas gráficas, donde podemos ver computadoras que llevan dentro placas de video de primer nivel, como lo son las G-Force RTX 4070 y 4090.

 

Además, sus procesadores son los mismo que encontramos en las computadoras de escritorio, que pueden ser capaces de ejecutar varias exigencias como lo son la edición de video, el diseño gráfico o correr juegos de video, cosa que no es poco teniendo en cuenta todos los recuerdos que consumen.

 

Y ya que hablamos de los profesionales creativos, también podemos encontrar laptops que aparte de contar con placas de video de última generación, nos ofrecen pantallas de tecnología OLED para tener imágenes perfectas, colores nítidos y rangos dinámicos amplios. Si sumamos esto a una RAM de 16 o 24 GB y una memoria de almacenamiento SSD de un 1TB, estaremos ante una computadora portátil increíble, capaz de realizar las tareas más complejas sin presentar sobrecalentamiento ni saturación.

Una versión para cada necesidad

Como paso con todos los componentes tecnológicos, siempre hay una versión para cada necesidad, y como vimos realmente puede cubrir hasta las necesidades más complejas. Para dar algunos ejemplos con lo que podríamos empezar a buscar nuestra nueva compu, podríamos emparejar algunas marcas y modelos con ciertas necesidades.

 

En el caso de los estudiantes que de seguro precisan algo ligero y que tenga una buena autonomía, una Chromebook iría de maravillas y por un buen precio. Para aquellos profesionales, pero que no precisan de demasiada tecnología, las portátiles de la marca Dell o Lenovo suelen ser la opción perfecta por su robustez y eficiencia. Por último y ya para los profesionales creativos o con necesidades complejas, tenemos que nombrar modelos algo más costosos como lo son las nuevas generaciones de la marca Dell, las Alienware y, por supuesto las MacBook de la tan conocida Apple.