Comunicado de Cloudflare: La falla que afectó a la red global fue nuestra

Cloudflare, la plataforma de infraestructura de borde y servicios de red global que se sitúa entre el usuario y el servidor de un sitio web o aplicación, informó tras la falla global en la red del martes 18 de noviembre, que la caída obedeció a problemas internos y no a un ciberataque, como se llegó a especular.

«El problema no fue causado, directa o indirectamente, por un ciberataque o actividad maliciosa de ningún tipo», detalló el proveedor de seguridad de internet en un comunicado.

Cloudflare señaló que, en su lugar, se activó un cambio en los permisos de uno de sus sistemas de base de datos, lo que provocó que esta generara múltiples entradas en un ‘archivo de funcionalidades’ utilizado por su sistema de gestión de bots.

«Ese archivo de características, a su vez, duplicó su tamaño. El archivo de funcionalidades, más grande de lo esperado, se propagó entonces a todas las máquinas que conforman nuestra red», ocasionando así la falla.

Tras identificar el problema principal, pudieron detener la propagación del archivo de características más grande y reemplazarlo por una versión anterior.

«El tráfico principal fluía mayormente con normalidad a las 14:30 (hora de Europa). Durante las siguientes horas trabajamos para mitigar el aumento de la carga en varias partes de nuestra red mientras el tráfico volvía a conectarse. A las 17:06 todos los sistemas de Cloudflare funcionaban con normalidad», aclara la misiva.

La empresa lamentó el impacto que tuvo en sus clientes y en internet en general, dada «la importancia de Cloudflare en el ecosistema» de la red mundial.

La falla mundial de Cloudflare generó una caída de múltiples páginas web, pero también afecto los servicios de plataformas como X y ChatGPT.