Jansen Huang, CEO de Nvidia, el principal fabricante de chips del mundo, advirtió que, pese a que la inteligencia artificial incrementará de forma significativa la productividad en el trabajo, podría derivar en la pérdida de empleos en el caso de que las industrias no ofrezcan ideas de innovación.
“Si el mundo se queda sin ideas, entonces las ganancias de productividad se traducen en pérdida de empleos”, aseguró en entrevista CNN. Esto, luego de que se le preguntara sobre los comentarios de Darío Amodei, quien sugirió que la IA causaría importantes disrupciones laborales.
En junio, Amodei, director de Anthropic, alertó que la IA podría generar un aumento drástico de desempleo en un futuro no muy lejano. Precisó que podría eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial y, en consecuencia, aumentar el desempleo hasta en un 20 % en los próximos cinco años.
El CEO de Nvidia considera que, mientras las empresas generen nuevas ideas, habrá espacio para que el empleo y la productividad prosperen. Sin embargo, manifestó que, sin nuevas ambiciones, la «productividad disminuye». Esto podría resultar en menos empleos.
“Lo fundamental es esto: ¿tenemos más ideas en la sociedad? Si es así, si somos más productivos, podremos crecer”, aseguró.
“Todos los trabajos se verán afectados. Algunos empleos se perderán. Muchos empleos se crearán y lo que espero es que las ganancias de productividad que veamos en todas las industrias eleven a la sociedad”, agregó.
Aun así, Huang defendió el desarrollo de la IA al alegar que “a lo largo de los últimos 300 años, 100 años, 60 años, incluso en la era de las computadoras”, tanto el empleo como la productividad subieron. Añadió que los avances tecnológicos pueden llevar a qué florezca “una abundancia de ideas y formas en que podríamos construir un futuro mejor”.