Casetel: Red móvil de Venezuela debería estar migrando a 4G y 4G+ a finales de este año

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, señalo que el compromiso de las empresas es seguir invirtiendo en el país, hacer que crezcan y se extiendan las telecomunicaciones móviles y fijas.

En ese sentido, comentó que la gente debe estar consciente de que el pago de sus servicios es el que hace que se siga realizando las inversiones para las nuevas instalaciones.

Acotó que el sector de telecomunicaciones, en este momento, está enfocado en desarrollar las telecomunicaciones en el país y añadió que a finales de este año, se deberá estar inaugurando una planta de fibra óptica en Venezuela.

«Eso sí, probablemente, habría la posibilidad de exportar a otros países de la región la fibra. Aquí tenemos muchas fortalezas en ese sentido, y podríamos estar exportando fibra», sumó.

Marín estimó que a finales de este año, prácticamente toda la red móvil deberá estar migrando a 4G y a 4G+: «eso implica un avance importante en lo que son las velocidades de transmisión de datos y los anchos de banda».

Puntualizó que en Venezuela se está introduciendo la tecnología 5G y están trabajando en proyectos como el Fixed Wireless Access (FWA) o Acceso Inalámbrico Fijo, lo que significa que en los lugares donde se instale, podrá tener acceso a Internet de banda ancha de alta velocidad sin cableado de fibra óptica.

Igualmente, destacó en Unión Radio que es fundamental el trabajo conjunto entre los sectores público y privado: «las habilitaciones son otorgadas por el Estado».