Niños en situación de calle siembran terror en las calles de Caracas

La  Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, les garantiza a los menores “el buen vivir, como lema del gobierno nacional”, sin embargo hay muchos en situación de calle, sin hogar ni escolaridad y cometiendo delitos.

Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, organización no gubernamental que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad, declaró a El Nacional que menores de entre 5 años y 12 años ya comienzan su carrera delictiva.

Alertó que niño actúan en pequeños grupos, arrebatan carteras, celulares y bolsas de compras. Un lugar vulnerable son las ferias de comida en centros comerciales y colas en cines. Como los vigilantes no pueden detenerlos, los sueltan.

 

La comisario Aliska Vera, directora de la Unidad de Investigación, Prevención y Protección del Niño, Niña, Adolescentes, Mujer y Familia,  adscrita al Cicpc afirmó que no tienen cifras de los niños que delinque en 2017, pues las estadísticas se manejan de forma individual por cada subdelegación del cuerpo detectivesco.

Desde el 19 de marzo, cuando dos militares fueron asesinados por un niño de 8 años de edad y otra adolescente de 14 años en el bulevar de Sabana Grande, no se han registrado casos similares.  En Caracas hay dos centros “de atención al adolescente en conflicto con la ley penal”: Ciudad de Caracas en El Cementerio, y Doctor José Gregorio Hernández, en Antímano.

Odalis Caldera, comisario jubilada del Cicpc, agregó que los niños que han cometido delitos y permanecen en las calles son víctimas de la ruina moral y descomposición social en los hogares.

Según el Cecodap, la rectoría en materia de infancia y adolescencia ha transitado por cinco ministerios, pero ninguno de ellos ha cumplido las funciones más básicas que competen a este órgano rector. Advierten que los niños y adolescentes se forman en esta cultura de la violencia que se impone y extiende, llegando incluso a naturalizar o normalizar la actuación criminal.

La organización reclama a los organismos correspondientes velar por el crecimiento del niño, niña y adolescente “en una sociedad justa y equilibrada que le brinde las mejores oportunidades para su crecimiento y desarrollo como ser humano”.

EC

Ya estamos en Instagram por:

https://www.instagram.com/aldiayalahora/