Un hombre venezolano, de 41 años de edad, falleció en un accidente vial que se registró en la localidad de Osorno, en Chile.
La víctima quedó identificada como Neryo Anderson Araujo Salas, quien era médico cardiólogo de profesión. Sin embargo, en el momento del trágico hecho, laboraba como repartidor “delivery” para una plataforma digital, reseña el medio 24 Horas.
Araujo ya tenía cuatro años en Chile, donde vivía junto a su pareja. El médico se preparaba para viajar a Venezuela, el próximo mes de abril, para legalizar su título profesional y rendir el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom).
El día del accidente, el venezolano había llegado a su domicilio tras culminar con su primer trabajo. Horas después, le dijo a su esposa que trabajaría un poco con la aplicación de repartos.
«Llegó de la Copec, almorzó, se acostó a dormir, se levantó, conversamos, se bañó y me dijo ‘voy a trabajar un rato en la aplicación'», relató su esposa Juana Linares, venezolana y enfermera de profesión.
«Me quedé viendo en la televisión. Él salió, tomó un pedido, volvió, se tomó un vaso de yogur, comimos tequeños, conversamos. Me dijo ‘ahorita vengo, voy a entregar el último pedido’, porque le sonó el teléfono», contó la mujer.
Lo último que Juana le dijo a su esposo fue «te espero». «Siempre era así, si yo trabajaba él me esperaba y si él trabajaba yo lo esperaba para ir a dormir y no llegó», dijo.
Cerca de las 11:30 de la noche, recibió una llamada en la cual le informaron que su esposo sufrió un accidente.
La mujer se fue junto a su hijo hasta el sitio del siniestro, pero no logró ver a su marido. Paramédicos intentaban reanimarlo. Lamentablemente, el venezolano falleció.
El accidente habría sido ocasionado por un conductor, quien se encontraba en estado de ebriedad.
Según los informes, el conductor pasó con luz roja, lo cual generó que el médico venezolano chocara en su moto.
Autoridades detuvieron al sujeto, de 45 años. El fiscal Carlos Delgado, de la Fiscalía de Osorno detalló que «no había obtenido nunca licencia de conducir, cuestión por la que ya había sido sancionado».