Puntualicemos las medidas más importantes que puedes tomar mejorar tu salud con lo que comer.
• CONSUME ABUNDANTES FRUTAS, VERDURAS Y GERMINADOS: aportan nutrientes de alto valor y una serie de compuestos (fitoquímicos) que protegen tu salud de muchos modos. Los puedes comer crudos, al vapor, en jugos, ensaladas, sopas, estofados. Para obtener todos sus beneficios estos deben llegar a constituir un 50% o más de tú dieta. Esto no tiene que hacerse en un día.
• REDUCE EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS: En la vieja escuela se decía que de 55 al 60% de las calorías deben provenir de estos alimentos (cereales, papas, camotes, azúcar), pero las investigaciones recientes muestran que deben constituir entre el 20 al 25%. Es importante que hagas una buena reducción de consumo de carbohidratos si quieres salud.
• CONSUME PROTEÍNAS BUENAS: las mejores son las semillas oleaginosas (frutos secos), germinados, leguminosas, pescado y pollo en ese orden.
• EVITA LOS FRITOS, CARNES PROCESADAS Y AZÚCAR: Todos son peligrosos para la salud, no deben ser parte de la rutina alimentaria, pueden consumirlos ocasionalmente si te gusta mucho, pero si no los comes mejor.
• CONSUME AGUA: en vez de refrescos o bebidas endulzadas, de 6 a 10 vasos al día es lo ideal.
Para mejores detalles puedes revisar nuestro libro sobre el tema: El Código Alimentario.
Dr. Rafael García Chacón/EN