• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 20 octubre, 2025 | Autobús de transporte público se estrelló contra portón en Guatire
  • 19 octubre, 2025 | Conmoción en Zulia: Niña murió en accidente de moto que involucró al obispo de Machiques
  • 19 octubre, 2025 | Desalmados lanzaron de un tercer piso a una adolescente en situación de calle en Anzoátegui
  • 19 octubre, 2025 | PoliChacao detuvo a delincuente mientras robaba el celular de un conductor en una cola
  • 19 octubre, 2025 | Detienen a tres supervisores de un hotel en Chacao: Lo que hacían cuando los huéspedes salían
  • 17 octubre, 2025 | Piden reabrir investigación sobre la muerte de la joven venezolana Keyla Altuve
  • 17 octubre, 2025 | Conmoción en Cabimas: Motorizados acribillaron a un militar dentro de un vehículo
  • 16 octubre, 2025 | Detienen mujeres en Maracaibo tras protagonizar pelea en plena vía pública
  • 16 octubre, 2025 | Condenan a 10 años de prisión a Verónica Andreina Rojas por comentarios contra el gobierno en WhatsApp
  • 16 octubre, 2025 | Localizan los cuerpos de Yaleidis Muñoz y José Lozada: Los dos ciudadanos estaban desaparecidos en Bolívar
Inicio Nacionales

«Venezuela no puede esperar más», Cámara de Comercio de Maracaibo insta a gobierno y oposición a llegar a acuerdos

Etiquetas:Acuerdos de BarbadosCámara de Comercio de MaracaiboDiálogoVenezuela

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 6 febrero, 2024

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) instó, a través de un comunicado, al gobierno y a la oposición asumir «compromisos políticos» que permitan fortalecer el crecimiento económico de Venezuela, a través de la democracia, para así frenar «el sufrimiento de millones de venezolanos».

La institución profundizó que las condiciones de vida de los connacionales son «absolutamente incompatibles con la inmensa cantidad de recursos naturales y el potencial económico que poseemos como nación», provocado por la falta de oportunidades de trabajo y un escaso poder adquisitivo, el cual es insuficiente para satisfacer las necesidades «más básicas».

Por ello, consideran de suma urgencia que se tomen «compromisos políticos que permitan, en paz y democracia, superar la grave coyuntura que atraviesa el país para enrumbarnos definitivamente por la senda del desarrollo y crecimiento sostenido, que traiga bienestar a todos los venezolanos».

Recordaron que los últimos estudios realizados por su Unidad de Información y Estadística revelaron que el ingreso promedio mensual para un hogar de cuatro (4) miembros en el municipio Maracaibo es de doscientos cuarenta y siete dólares (USD 247,00), dando una media de apenas dos dólares con seis centavos (USD 2,06) por persona al día, lo cual lo ubica debajo de la línea de pobreza establecida por el Banco Mundial, de dos dólares con quince centavos (USD 2,15) por persona al día.

«Durante la última década, miles de empresas se han visto obligadas a cerrar sus puertas en medio de una contracción económica que vio desaparecer tres cuartas (¾) partes del Producto Interno Bruto. Muchas de las que permanecen abiertas, lo hacen principalmente por arraigo, sentido de pertenencia y otros factores que poco se relacionan con su desempeño económico y su rentabilidad. La contracción del consumo que merma los ingresos, aunada a las deficiencias de los servicios públicos y a una insaciable voracidad fiscal por parte del Estado, son las principales causas que han producido la quiebra de miles empresas y el desplazamiento de otras tantas hacia la informalidad», continúa el texto.

Crisis en Venezuela

La CCM considera que esta crisis está originada por el empeño de implantar un modelo económico inadecuado y se vio agravada por la imposición de sanciones internacionales con efectos directos sobre la explotación petrolera y otros ámbitos del Estado venezolano, pero con consecuencias generales e indirectas sobre todos los sectores de la economía nacional.

«¡Venezuela no aguanta más! Sus ciudadanos reclaman un cambio a esta situación, lo cual requiere de un acuerdo político que debe incluir a todos los sectores representativos de las grandes mayorías de la nación. El restablecimiento de las sanciones económicas sobre PDVSA y otros entes y/o representantes del Estado venezolano, no garantiza por si solo los cambios que el país reclama. Mas bien, sería un nuevo golpe a las ya difíciles posibilidades de recuperación económica, con un claro impacto sobre la población en general».

Ven con gran preocupación las recientes declaraciones de representantes del gobierno, la oposición y de actores internacionales, en donde declaran el fracaso del recién firmado Acuerdo de Barbados.

«Venezuela no puede esperar más. Urgen compromisos políticos que permitan, en paz y democracia, superar la grave coyuntura que atraviesa el país para enrumbarnos definitivamente por la senda del desarrollo y crecimiento sostenido, que traiga bienestar a todos los venezolanos. Sin un acuerdo político que sea respetado entre las partes, no habrá la confianza para estimular la tan necesaria inversión privada, tanto nacional como extranjera», dice el texto.

Por último, desde la Cámara de Comercio de Maracaibo hicieron un llamado a los actores políticos nacionales y a los facilitadores internacionales vinculados al proceso de negociación, para que, con desprendimiento y responsabilidad, apartando los extremismos de todos los bandos y colocando en el centro de la discusión el sufrimiento de millones de venezolanos, retomen sin demora el diálogo para resolver las diferencias y poner en práctica en el menor tiempo posible, los acuerdos ya concertados y firmados. «Solo así se podrá construir la solución que anhela toda Venezuela, sin distinción de signos políticos. Sin este gran acuerdo, no existe posibilidad de recuperación económica. Venezuela, nos lo exige». NP

 

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

20 octubre, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 20 al 23 de octubre de 2025


Adiana Azzi

19 octubre, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 19 al 25 de octubre de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 19 al 25 de octubre de 2025
    Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 19 al 25 de octubre de 2025
  • Sistema Patria pagará estos bonos entre el 20 y el 25 de octubre: estos son los montos
    Sistema Patria pagará estos bonos entre el 20 y el 25 de octubre: estos son los montos
  • Donald Trump endurece su estrategia y busca el colapso del gobierno de Nicolás Maduro
    Donald Trump endurece su estrategia y busca el colapso del gobierno de Nicolás Maduro

Noticias de Venezuela

20 octubre, 2025

Alerta en Sucre: Lluvias dejaron inundaciones y daños materiales, se desbordaron dos ríos


20 octubre, 2025

Padrino López afirmó que los nuevos santos venezolanos brindan un ‘escudo espiritual’ a Venezuela


20 octubre, 2025

INAMEH presentó las Condiciones Meteorológicas para las próximas 24 horas, de este 20 de Octubre 2025


Los últimos sucesos de hoy

20 octubre, 2025

Autobús de transporte público se estrelló contra portón en Guatire


19 octubre, 2025

Conmoción en Zulia: Niña murió en accidente de moto que involucró al obispo de Machiques


19 octubre, 2025

Desalmados lanzaron de un tercer piso a una adolescente en situación de calle en Anzoátegui


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad