Venezuela firma contratos con países BRICS para invertir en empresas públicas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su gobierno ha firmado contratos con países -sin precisar cuales- del grupo de economías emergentes BRICS para invertir en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos.

«He conseguido las inversiones, se han firmado los contratos con países de los BRICS, el mundo emergente, y ya vamos a contar, a corto plazo, con las inversiones, la tecnología, y nuevos mercados para todas nuestras empresas», dijo el mandatario, sin dar fechas aproximadas sobre la puesta en marcha de las operaciones, durante un acto proselitista en el estado Bolívar.

Frente a decenas de trabajadores de estas empresas, Maduro pidió un «voto de confianza» para llevar a cabo este plan de inversiones, con el que promete impulsar el desarrollo de esta corporación, cuya producción y rentabilidad se vino abajo en la última década.

«He conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza», reiteró.

Explicó que su gobierno obtuvo estas inversiones, sin detallar el monto total, a través de la Ley Antibloqueo, que permite al presidente firmar contratos sin rendir cuentas al Parlamento, con el objetivo de evadir las sanciones económicas internacionales.

El gobierno de Maduro ha reiterado su interés de adherirse a los BRICS -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y ha puesto las reservas de petróleo de Venezuela, las mayores del mundo, a disposición del grupo para posibles negocios. EFE