El rector del Consejo Nacional Electoral y abogado, Luis Emilio Rondón, informó este jueves que como parte de los poderes públicos, el Consejo Nacional Electoral tiene como una de sus misiones principales, garantizar el ejercicio de los venezolanos, entendiendo el voto como uno de los derechos humanos.
Así lo indicó en Unión Radio.
Sobre la denuncia de la oposición en cuanto al tema de la politización del CNE, comentó que “tendríamos que evaluar, por una parte, que hubo un retardo de dotarlo -y en algunos casos todavía sigue esa mora- del desarrollo jurídico de todos los principios constitucionales que viabilizarán claramente el ejercicio de todos los derechos políticos”.
“Estos son aspectos que no han contribuido con una respuesta si se quiere en el sentido del espíritu y propósito que se han desarrollado durante procesos anteriores. Y uno observa que con muchos de estos aspectos de desarrollo de los ejercicios políticos anteriores, que en el día de hoy el Consejo Nacional Electoral está en deuda con los ciudadanos” aseguró.
Al referirse a las elecciones regionales y municipales, Rondón increpó que “cuando señalamos de acuerdo a lo que establece nuestra propia Constitución; el año pasado y tomando en consideración que el 16 de diciembre del 2012 se realizaron las últimas elecciones regionales en el país, y que nuestro texto constitucional señala que ese mandato que le dan los ciudadanos a través del ejercicio soberano del voto es por 4 años, correspondía a la administración electoral a nivel técnico, logístico administrativo, así nadie lo solicitara, debían adelantar ese proceso, porque el mandato es constitucional”.
Prosiguió Rondón en el tema de la dualidad de ejecución de procesos electorales, que “el CNE ha celebrado procesos y ejecución de cronograma simultáneos. Yo no pongo en duda la capacidad técnica y logística que puertas adentro, centenares de funcionarios del CNE garantizan”.
Alegó que ese proceso se puede cumplir de acuerdo “a la calidad y eficiencia de quien conduzca el destino de este cuerpo colegiado en razón de garantizar que la institución cumpla con sus atribuciones y los mandatos que la Constitución señala. No indicaría que las dificultades sean de índole técnico”.
Informó que el cronograma no se ha discutido. “Se incorporó el punto en agenda pero se ha diferido. Viendo todo esto, el propio organismo no va a cumplir los lapsos que establecieron el año pasado”.
Presupuesto 2017
En cuanto al presupuesto solicitado para el cumplimiento de acciones, Rondón denunció que “A sabiendas que se deben realizar dos procesos electorales este año, El CNE sufrió un recorte presupuestario importantísimo, cercano a más de un 90% del monto solicitado no fue aprobado”
“Se requiere de la tramitación de recursos adicionales para cumplir todos estos compromisos electorales” acotó.