El periodista Rafael Poleo afirmó este martes que Estados Unidos «no tiene intención de apropiarse del petróleo venezolano».
Según escribió Poleo en su cuenta de X, la prioridad de Washington es «garantizar que esta fuente de energía contribuya al abastecimiento de Occidente», siempre a precios de mercado, tal como ha ocurrido históricamente.
«Por supuesto que Trump busca el petróleo venezolano para Estados Unidos. Es su deber. Pero lo del narcotráfico también es verdad, no una mera coartada. En política, las mejores cosas se hacen por los peores motivos», dijo.
Por otra parte, comentó sobre la dinámica política del secretario de Estado Marco Rubio, indicando que las acusaciones de Maduro podrían «favorecer a Rubio al mostrarlo como un actor clave en la operación sobre Venezuela, reforzando su imagen ante el electorado latino». Poleo destacó que “a un político, los enemigos pueden construirlo más que los amigos”.
Estas declaraciones surgen luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara el despliegue de tres destructores de misiles guiados—el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson—en aguas del Caribe cercanas a Venezuela. Este movimiento incluyó la presencia de aproximadamente 4.000 soldados y se enmarca dentro de una estrategia para combatir el narcotráfico en la región, específicamente el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia EE. UU.
La Casa Blanca ha declarado estar dispuesta a utilizar «todos los elementos de su poder» para frenar el narcotráfico procedente de Venezuela, acusando al presidente Nicolás Maduro de liderar el denominado «Cartel de los Soles», una organización criminal vinculada al narcotráfico .
En respuesta, el gobierno venezolano ha calificado estas acciones como una «amenaza a la soberanía nacional y a la paz regional». El presidente Nicolás Maduro ha movilizado a 4,5 millones de milicianos y ha instado a la población a inscribirse en la Milicia Bolivariana, jornada que se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.