Papa Francisco firmó canonización de José Gregorio Hernández

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este lunes que el Papa Francisco firmó la canonización del Doctor José Gregorio Hernández.

La información la dio a conocer el Jefe de Estado durante la transmisión de su programa número 48 de “Con Maduro +”.

“Esperemos que lo hagan oficial, porque mi buenas fuentes en el Vaticano me han informado que el Papa Francisco firmó la semana pasada la canonización de José Gregorio Hernández (…) Es un gran regalo para nuestra espiritualidad nacional porque José Gregorio nos pertenece a todos, José Gregorio nos toca el corazón a todos y a través de él se manifiesta el poder de Dios (…) Aunque oficialmente no lo han dicho tengo el video”, expresó Maduro.

Canonizar es declarar a una persona ya fallecida como santa o santo, para ello, la iglesia católica exige una serie de requisitos que se deben cumplir una vez se haya logrado la beatificación de quien tiene el poder de intercesión ante Dios, tal como el ahora beato José Gregorio Hernández.

Beatificación

Recordemos que el 30 de abril de 2021 se llevó a cabo la ceremonia de beatificación del Doctor José Gregorio Hernández en la iglesia San Juan Bautista, en Caracas donde José Gregorio realizó gran parte de su labor como galeno.

Con un llamado a la paz y el entendimiento entre los venezolanos el Cardenal Baltazar Porras inició a la ceremonia eclesiástica que selló la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. El sacerdote venezolano agradeció al Papa Francisco por conceder este pedido del fe del pueblo venezolano.

“Concedemos que el venerable Siervo de Dios, de ahora en adelante sea llamado beato y sea celebrado conforme a los actos el 26 de octubre”, pronunció el Monseñor Aldo Giordano.

Venerable

José Gregorio Hernández fue declarado Venerable por el papa Juan Pablo II en 1986, luego de que la Congregación para la Causa de los Santos analizara opiniones de quienes lo conocieron y el sumo pontífice aprobara el Decreto de Heroicidad de Virtudes para considerarlo venerable.

A partir de 1949 comenzó el proceso de su canonización, que inició el entonces arzobispo de la capital venezolana, monseñor Lucas Guillermo Castillo, y contó con el entusiasta respaldo de los fieles que lo adoraban.

José Gregorio Hernández nació en 1864 y murió en 1919 en Caracas. Es admirado por su pericia como médico y su férrea voluntad por servir a los más necesitados.