Nicolás Maduro bromeó este martes sobre las menciones que hacen de él los medios de comunicación en Estados Unidos, y afirmó sentirse “más famoso” que la cantante Taylor Swift en ese país, en medio de las crecientes tensiones entre Caracas y Washington.
“Uno no deja de sorprenderse (…) y digo ‘coño, soy famoso, soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos ahorita, que Karol G, soy más famoso que Bad Bunny’. Tengo ganas de grabar un disco para ver si entra una platica para financiar más proyectos de los consejos comunales. ¿Quién me ayuda? Yo canto bien, tampoco canto tan mal”, expresó entre risas durante el congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro señaló que aún se “asombra” al verse mencionado en medios estadounidenses, donde aseguró que «se creó una alarma» luego de que dijera que el pueblo es «un poderoso movimiento popular unido y armado en defensa de su derecho a la paz y a tener patria».
El mandatario se describió como “un muchacho de los barrios de Caracas, nacido un 23 de noviembre de 1962 y formado en las asambleas de la clase obrera”, que hoy “le crea tanta roncha al imperio norteamericano”.
“¿Qué temen de mí? Si no soy yo, es un pueblo de pie en batalla, bolivariano, chavista, dueño de su destino, que no será humillado ni rendido jamás y que logrará vencer al imperialismo ante cualquier amenaza que intente contra nuestra patria amada”, dijo.
El mandatario sostuvo que la “visión imperialista siempre personaliza en un hombre”, y consideró que los ataques son “por algo”. “Si ellos dicen todas las extravagancias y mentiras que no cree nadie en Estados Unidos ni en el mundo, es por algo”, añadió.
Durante el encuentro partidista, el gobernante aseguró que el Congreso del PSUV-JPSUV constituye “un espacio donde nuestra fuerza política, nuestro movimiento, se mide con honestidad, valentía y mucha conciencia histórica”, cuyo objetivo es definir las directrices y líneas de acción que orienten la filosofía e ideología del partido.
“Cuando digo máxima unión y fusión popular, militar y policial, es porque esa es la fórmula clave que nos ha dado la victoria en todos los años y coyunturas. La revolución es un proceso político inédito”, apuntó Maduro, al destacar que la trayectoria de la llamada revolución bolivariana “ha estado marcada por la capacidad de creación propia”.
“Nuestra revolución rompió todos los paradigmas (…) En todas las épocas, el movimiento revolucionario habló de la toma del poder, y nosotros rompimos ese paradigma, que todavía tiene otros movimientos que se llaman progresistas. Para ellos, la toma del poder es llegar al gobierno a administrar el estado burgués (…) No se trata solo de tomar el gobierno o de tomar el poder, se trata de tomar el poder para ejercerlo y entregarle el poder al pueblo, construir un nuevo poder alternativo”, añadió.
A su juicio, el PSUV “ha jugado un papel estelar en todas las coyunturas electorales” del país, y señaló que le “gustaría ver la cara” de quienes critican la “democracia venezolana”.
“De 32 elecciones en 26 años, hemos ganado 30, con un pueblo cada vez más consciente, que se renueva y ha construido una poderosa maquinaria popular de valores”, enfatizó.
“Hemos ganado procesos electorales muy cuesta arriba; hay compañeros en América Latina que nos lo dicen con admiración y otros que nos miran con envidia. Lo lamento, porque yo no envidio a nadie. Hagan lo que tengan que hacer ustedes, y no se metan con nosotros”, dijo.
El jefe de Estado aseguró que el PSUV “ha sabido responder a todas las coyunturas” con “perfecta unión como fuerza política y social del país, articulando al Gran Polo Patriótico y a los movimientos afines, en toda su diversidad”.
“Hemos parido soluciones y salido airosos en todas las coyunturas. La gran diferencia entre nuestro proyecto bolivariano y otros parecidos es que nosotros vamos a fondo: a los cambios estructurales, a la construcción de un nuevo Estado, de una nueva sociedad y de un bloque histórico consolidado; a construir con el pueblo su propio poder, sin depender de un hombre o de un grupo de personas”, sentenció.
