Nicolás Maduro: ‘Hay gente conspirando para echar a perder la paz de Venezuela’

Durante una reunión con el Consejo Federal de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro aseguró este miércoles que «hay gente conspirando para echar a perder la paz y la tranquilidad de Venezuela«.

«Aquí hay gente conspirando para echar a perder la paz y la tranquilidad de Venezuela; gente desquiciada llamando a la guerra civil. Nunca subestimemos a un loco o una loca que llame a la violencia,. Solo preparémonos para que gane la paz», dijo Maduro en cadena nacional de radio y televisión.

«Ante la trilogía de la ecuación perversa del narcotráfico colombiano uribista, las bandas criminales y el financiamiento de la conspiración fascista del imperialismo, Venezuela tiene el arma perfecta: la fusión popular, militar, policial», agregó.

Sobre el Consejo Federal de Gobierno

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien encabeza el Consejo Federal de Gobierno, señaló que se distribuyó a los alcaldes y gobernadores electos una guía para que se «conozca bien la estructura y se sepa cómo es el proceso de la selección de los proyectos» de inversión pública.

Rodríguez explicó que el 53 % del Impuesto del Valor Agregado (IVA) ha sido dirigido al financiamiento de las consultas de elección popular, tras afirmar que «es la conexión directa entre el ejercicio gubernamental con las necesidades del pueblo».

«Quedan cinco meses de ejecución financiera y presupuestaria. Además de la articulación que debe haber, puede darse una conexión con la plataforma del 1×10 del Buen Gobierno. Se han hecho tres desembolsos a las gobernaciones de los seis que deben hacerse en 2025. Los sectores prioritarios coinciden con vialidad, salud, agua, electricidad y hábitat», cerró.

Por su parte, durante su alocución, Maduro hizo énfasis nuevamente en que todos los niveles de Gobierno deben estar «en perfecta unión con el poder popular«, con el objetivo de atender de manera articulada las necesidades de los ciudadanos.

Maduro anunció una nueva secretaría del Consejo Federal de Gobierno, conformada por el ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, y la titular de Ciencia y Tecnología, Gabriela Ramírez; además de los gobernadores de Falcón, Víctor Clark, Johana Carrillo de Sucre y Alberto Galíndez de Cojedes.

El consejo también será complementado por la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, y el de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino.

En este sentido, el jefe de Estado afirmó que también habrá una vocería importante del poder popular, con la participación de jóvenes.

Mensaje a los alcaldes electos

En ese sentido, pidió a los alcaldes electos en las municipales, que «metan la lupa» a los recursos con los que contarán para la ejecución de proyectos; al tiempo que los exhortó a que el poder popular sea «firmemente apoyado con asesoría, maquinaria y platica».

«Hemos conseguido un método magnífico, para construir una democracia de verdad, directa, comunitaria, vecinal, con el poder intransferible en el pueblo, como lo establece nuestra Constitución en su artículo cinco», añadió.

Asimismo, les solicitó a los nuevos mandatarios municipales que basen su labor en el Plan de las 7T (Siete Transformaciones), del cual recalcó que «es ley»; y que -a su juicio- «debería ganar el premio Rómulo Gallego de Literatura».

«Un gobernante no puede ser improvisador, no se gobierna con ocurrencias, se los digo por experiencia (…) Creo que ninguno de ustedes, por más diferencias que tengamos, podrá desconocer que le hemos echado pierna (…) y que hemos logrado comenzar a levantar una nueva economía, una vainita, como diríamos nosotros”, aseveró.

Maduro explicó que el Consejo Federal de Gobierno debe ampliar sus funciones, con el objetivo de coordinar «cada vez mejor» los planes de seguridad ciudadana mediante los cuadrantes de paz.

«Hemos conseguido algunos equipos, carros, motos, hierros, ojalá podamos con ese plan entregarlo a las Alcaldías, para ajustar todos los planes. Tenemos que derrotar todas las bandas criminales que existen en el país, no pueden estar ausentes de esta batalla por la paz», indicó.

Proyectos comunitarios

El jefe de Estado comentó que en las cuatro consultas populares efectuadas en los últimos meses, se aprobaron más de 23.000 proyectos comunitarios que, según dijo, un 70 % «están terminados y entregados por la propia comunidad».

«Como nos comprometimos, con los recursos que van llegando se está financiando el primer y segundo proyecto electo en el voto popular y juvenil, se ha bajado el 30 % de los recursos para los proyectos uno y dos y el resto lo hemos apartado», expresó. Reiteró que los proyectos comunitarios incluyen canchas deportivas y emprendimientos juveniles.

Por último, anunció que están conformadas 5.300 salas de autogobierno, desde las cuales «se podrá acceder a diversos beneficios para el bienestar social integral», con un servicio directo para agilizar trámites y permisos.