La MUD indicó que la crisis «exige» la movilización y el reencuentro popular.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expone su “Hoja de Ruta 2016” que contiene los mecanismos constitucionales que activarán para cambiar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Nuestro objetivo no era sacar a Diosdado de la AN, sacar a Maduro de Miraflores… eso solo son unos pasos para reconstruir el país, y para eso tenemos una estrategia constitucional. En 2015 planteamos una hoja de ruta que tuvo el éxito que todos conocen”, dijo el secretario general de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba.
La nueva ruta indica: “La Unidad Democrática convoca y apela a la voz democrática del pueblo. Nuestra carta magna cuenta con varios mecanismos para salir de estas arbitrariedades. La activación y éxito solo podrá lograrse con cambios claves… Todos por la democracia y democracia para todos. Con la Constitución secuestrada por el régimen, a través del TSJ, la solución real de la crisis pasa por la construcción general de la sociedad. Se activarán todos los mecanismos de cambio que están planteados en la Constitución. Convocamos al pueblo de Venezuela para lograr la renuncia de Nicolás Maduro, exigiéndola con una amplia movilización nacional pacífica; aprobar una enmienda que sea aprobada y defendida por el pueblo para reducir el mandato presidencial; iniciar el proceso para el referendo revocatorio”.
La MUD indicó que la crisis “exige” la movilización y el reencuentro popular. “Se deben recuperar las gobernaciones, pues en esos lugares también debe llegar el cambio… De persistir el Gobierno en su práctica irresponsable de bloquear el cambio, no dudaríamos en activar un proceso constituyente”.
Torrealba indicó que este lunes era el día en que se iba a idicar la Hoja de Ruta 2016, sin embargo, “ocurrió la masacre en Tumeremo y nos vimos en la obligación de hacer una rueda de prensa con respecto a ese tema”.
El próximo sábado 12 de marzo la MUD hará una “gran movilización nacional” para exigirle la renuncia a Maduro. “La presentación de la enmienda es el mecanismo más expedito… Pero antes de presentarlo a la Asamblea Nacional, primero realizaremos un trabajo de consulta con los ciudadanos, la enmienda será la respuesta de un clamor nacional”.
El secretario ejecutivo de la MUD aseguró que la Hoja de Ruta 2016 no son solo mecanismos, sino una movilización popular. “Hace apenas meses estábamos haciendo recorridos, y hasta huelgas de hambre para lograr la fecha de las elecciones, logramos eso y la victoria. Eso no hubiera ocurrido si no hubiésemos logrado el éxito de 2015”.
“Nosotros no queremos ni una capucha, ni una piedra, ni una botella, lo que queremos es el pueblo en la calle en movilización pacífica y es lo que haremos en distintos formatos. Haremos marchas, concentraciones, caminatas, foros, casa por casa, cara a cara, usaremos la misma estrategia que nos ayudó a meterle casi ocho millones de votos al Gobierno por el pecho… No haremos lo mismo que hace el Gobierno, porque eso es fascismo puro”, dijo Torrealba.
“Chúo” añadió que en la estrategia es donde quieren que todo esté claro, “pero en la táctica es donde los vamos a agarrar, a la táctica le pondremos un letrero que diga: ‘Los esperamos en la bajadita’, porque ahí los vamos a agarrar… Frente al pueblo empoderado, viene la burocracia decadente a intentar impedir nuestro trabajo con una guarimbita roja”.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Torrealba se preguntó el por qué el TSJ se ha convertido en una piedra de tranca: “Es simple, porque aquí lo que viene es cambio y nada lo detiene. Le pedimos al señor Cabello que siga hablando, que siga siendo él junto a Maduro la voz de la burocracia, porque cada vez que hablan pierden votos… Si ellos quieren que el cambio se produzca más rápido, ahí tienen la solución, renuncien, háganse a un lado”.