Maduro: «Somos la historia viva en combate por la verdad, la justicia y la soberanía»

“Somos la historia viva en combate por la verdad, la justicia y la soberanía”, así lo aseguró este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la movilización en conmemoración al 33° aniversario de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 y Día de la Dignidad Nacional.

“El 4 de febrero de 1992, despertamos para no volver a dormirnos jamás (…) ¡Este es el día de la dignidad y despertar de la historia!”, expresó.

Desde el Paseo Monumental de Los Próceres, Fuerte Tiuna, Caracas, el jefe de Estado señaló que el 4 de febrero de 1992 fue la rebelión contra todas las formas de dominación y el renacimiento del proyecto original de nuestros libertadores. “Es un fecha síntesis que recoge la lucha de tantas generaciones”.

“La juventud venezolana debe estudiar y conocer nuestra historia, para seguir cimentando la conciencia que alimenta al Proyecto Bolivariano”, instruyó.

Recordó aquel 4 de febrero de 1992 como un día digno y el despertar de la historia.

“Comandante Hugo Chávez, donde usted se encuentre hoy, sepa, que la Operación Ezequiel Zamora del 4 de Febrero de 1992, sigue activa y su pueblo victorioso”, afirmó.

El Mandatario Nacional aseveró que la oligarquía no podrá jamás con este pueblo que despertó y está dispuesto a ser dueño de su destino luego de haber estado detrás de un largo sueño de engaño de los partidos políticos oligarcas.

Recordó que el alzamiento militar se produjo a 500 años de las luchas de resistencia indígena contra la dominación colonial imperial de España y de Europa; 162 años se cumplían en 1992 de la traición de oligarquía y de José Antonio Páez contra el proyecto original y la destrucción de la República unitaria de la gran Colombia bolivariana, y se cumplían 88 años del golpe de Estado del dictador Juan Vicente Gómez contra Cipriano Castro, que convirtió a Venezuela en un protectorado petrolero de las empresas internacionales del imperialismo.

“Son hitos de nuestra historia que esta juventud debe estudiar, que nuestro pueblo debe conocer para seguir cimentando la conciencia histórica, que nos lleva de historia a historia de un proyecto indestructible como el proyecto bolivariano”, exhortó.

Reiteró que la histórica rebelión del 4 de febrero reivindicó la fuerza originaria de los pueblos indígenas Caribes. Y aseveró en mensaje directo a quienes mienten sobre esa rebelión popular anti-oligárquica, antimperialista, anti-fondomonetarista de febrero de 1992, en especial a “quienes salgan a vender humo y fábulas para criticarlo”, desde 1992 se enfrentaron los 500 años de opresión, de injusticia, de dominación, genocidio y saqueo. “Somos Venezuela y por eso que somos bien arrechos para defender lo nuestro”.

“Así que el 4 de febrero, como bien dijo el capitán bolivariano Diosdado Cabello, fue la rebelión contra todas las formas de dominación y fue el renacimiento del proyecto original de los Libertadores, de Guaicaipuro, Zamora, Simón Rodríguez. El 4-F es una fecha síntesis que recoge la lucha de tantas generaciones”, reiteró.

Soldados del 4F acompañaron esta conmemoración

En un gesto de camaradería, el presidente Maduro llamó a los soldados del 4F y de la FANB a que lo acompañaran en sus palabras.

De estos hombres de la vida castrense, recalcó Maduro están “más que nunca, ¡leales siempre!. Cuántos recuerdos están revoloteando en la memoria de quienes lograron forjarse al lado de nuestro comandante Chávez”, cuestionó.

El Presidente repasó, en ese sentido, que su generación vio con admiración “cómo estos soldados, llevados por una fuerza indescriptible, fueron con el comandante Chávez y dijeron: Ya basta de tanto entreguismo, vende patria y opresión al pueblo”.

Enfatizó el Presidente Pueblo que el 4F fue la rebelión contra las formas de dominación y el renacimiento del proyecto original de los libertadores, porque se erigió es una fecha síntesis que recoge la lucha de tantos generaciones por la emancipación. “Fue el despertar de la conciencia de hombres y mujeres”.

En este marco, el jefe de Estado anunció que en los próximos días también se estará conmemorando, con el dolor de siempre, la rebelión espontanea que se conoció como El Caracazo.

Pueblo a la calle

La marea revolucionaria tomó este martes las calles de Caracas en una demostración de lealtad absoluta a la Revolución Bolivariana, iniciada por el Comandante Hugo Chávez y que actualmente encabeza el Mandatario Nicolás Maduro.

Acompañado por la primera Dama y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, el jefe de Estado se unió a hombres y mujeres procedentes de diferentes estados del país en el Paseo Los Próceres, punto concluyente de la movilización.

Pasadas las 12:00 del mediodía, la Gran marcha partió desde Plaza Venezuela, entre los puntos del recorrido se encuentra: Zona Rental, avenida Las Acacias, estación del Metro Ciudad Universitaria, avenida Los Ilustres, y la estación Los Símbolos.

Maduro valoró la enorme movilización del pueblo bolivariano de este martes.

El acompañamiento del pueblo significa y ratifica, indicó, que “ha llegado el año 2025 y el 4F ¡está vivo, victorioso, en las calles!”.