Maduro encabeza acto de clausura de Curso de Operaciones Especiales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabeza el acto de clausura del II Curso de Operaciones Especiales Revolucionarias (COER), este jueves acompañado del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, así como altos oficiales que conforman el Estado Mayor desde Macarao, en la sede del Grupo de Comando de Acciones Especiales de la Guardia Nacional.

En el acto también estuvo presente la Primera Dama, Cilia Flores, así como algunos miembros del Ejecutivo Nacional.

El COER es una capacitación militar y policial de 75 días de duración, diseñada para formar y adiestrar a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de diversos cuerpos de seguridad. El curso se enfoca en la defensa de la patria, a través de misiones de operaciones especiales, adaptando técnicas modernas de combate.

El curso contó con la participación de miembros de diez instituciones gubernamentales y los cinco componentes de la FANB (Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional y Milicia), la Guardia de Honor Presidencial, los órganos de seguridad ciudadana (CICPC y PNB), y los órganos de inteligencia del Estado (DGCIM y SEBIN).

Se tiene previsto que el jefe de Estado juramente a más de mil graduandos, siendo los 13 primeros participantes de la promoción los que le rendirán honores al Presidente Nicolás Maduro, en reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en esta preparación integral para la defensa de la nación.

Durante el acto de clausura COER II se hizo la demostración de varios ejercicios militares con la finalidad de demostrar las destrezas adquiridas.

Las técnicas de combate aprendidas son para ser ejecutas en áreas abiertas y confinadas .

Asimismo, se simuló el rescate de un rehén en un vagón del Metro, así como en una vivienda.

También se realizó la técnica de rapel por un grupo de operadores especiales en el manejo de cuerdas en zonas escarpadas.

Otra de las demostraciones fue la técnica Yumar, empleada en operaciones de montañismo.

Emoción y admiración

El Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro, dijo durante el acto sentir una profunda emoción, así como admiración al observar las demostraciones realizadas por los 129 comandos.

El primer mandatario nacional felicitó a las mujeres y hombres que participaron en el COER. Destacó que las fuerzas militares venezolanas son liberadoras y no colonizadoras en contraste con las fuerzas imperiales de otros países.

«Nuestro Comandante Hugo Chávez no aró en el mar; sembró en cerebros, corazones y almas fértiles. Y aquí está la fuerza que sembró Chávez: la fusión Popular – Militar – Policial. Aquí está la moral de los patriotas que amamos esta Patria tan hermosa, tan grande. ¿Quién va a defender la Patria? Los que la amamos», subrayó el Comandante en Jefe de la FANB.

Hoy estamos más preparados

El jefe de Estado precisó que hoy Venezuela ha contado con más apoyo que en épocas anteriores y que está más preparada y capacitada ante las amenazas.

«Venezuela recibe la admiración, solidaridad y comprensión impresionante del mundo entero, de todas las civilizaciones, desde las más antiguas en el Asia, hasta las más cercanas, como son nuestros hermanos de Latinoamérica y el Caribe» afirmó.

«Paz queremos y paz tendremos, pero los caminos de Sudamérica están abiertos para defender la Patria Grande; el día, hora y el momento en que Bolívar de la orden y llame al despertar de su tropa, otra vez para liberar del imperialismo y del colonialismo de todas estas tierras grandes que nacieron para ser libres, por ahora y por siempre», enfatizó.

Dijo que Venezuela no construye un poder militar para robar los recursos naturales a otro país, ya que las fuerzas militares vienen de Bolívar. «Son libertadoras, no imperialistas, no colonizadoras. Venezuela no tiene armas atómicas, nucleares. Venezuela no amenaza a nadie ni tiene bases militares en los continentes del planeta» afirmo y recalcó que el arma más poderosa en la «historia liberadora» de la nación.

Aseguró que «no hay forma que le entren a Venezuela» ya que hay una preparación para enfrentar cualquier situación.

Maduro dio la orden de que 1003 combatientes graduandos, una vez que culminen su permiso correspondiente, se dirijan al estado Táchira a fin de recorrer hasta la Guajira con los métodos aprendidos y «limpiar y consolidar la soberanía y la paz de la zona 1».