• Facebook Noticias al Día y a la Hora
  • Twitter Noticias al Día y a la Hora
  • TikTok Noticias al Día y a la Hora
  • Instagram Noticias al Día y a la Hora
  • Noticias al día y a la hora Feed
Noticias al Día y a la Hora | Últimas Noticias del día de hoy
  • Inicio
  • Nacionales
    • Culturales
    • Opinión
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
  • Curiosidades
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Esotérica
Noticias del día
  • 2 julio, 2025 | Al menos cuatro muertos tras caer un árbol sobre autobús en Barinas
  • 2 julio, 2025 | Fallece detective del Cicpc en El Junquito tras caerle un árbol encima de la patrulla
  • 1 julio, 2025 | Estudiante falleció en el Polideportivo de Maturín tras caerle un árbol encima
  • 1 julio, 2025 | Caso tiktoker Gabriel: Fiscal anuncia captura de la pareja de alias ‘Niño Loco’
  • 1 julio, 2025 | Imputado tras arrollar a dos personas y darse a la fuga en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho
  • 1 julio, 2025 | ‘El Fresa’ será imputado por varios delitos luego de ser deportado por EEUU
  • 1 julio, 2025 | Padre e hijo murieron ahogados tras ser arrastrados por una quebrada en Mérida
  • 30 junio, 2025 | Fuertes lluvias tumbaron árbol en la avenida Casanova de Caracas: Cayó sobre unos vehículos
  • 30 junio, 2025 | Salen nuevos detalles del brutal asesinato de venezolana en Chile: La música alta no fue el detonante
  • 29 junio, 2025 | Restos de venezolana y su hija fueron encontrados carbonizados y enterrados tras ocho meses desaparecidas en Ecuador
Inicio Nacionales

Luego del encuentro en Bruselas, las claves para retomar el diálogo

Etiquetas:BruselasDiálogoGobierno NacionalOposiciónVenezuela

Por: AL Día y a la Hora | @Notidiahora 19 julio, 2023

La posibilidad de un nuevo acercamiento entre el Gobierno de Venezuela y un sector de la oposición quedó otra vez abierta tras las reunión que sostuvieron en Bruselas los presidentes de Colombia, Argentina, Brasil y Francia, junto a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, el dirigente político opositor Gerardo Blyde, y el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell.

En unas declaraciones desde Bélgica, donde se lleva a cabo la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el mandatario colombiano, Gustavo Petro, manifestó su disposición a recibir nuevamente en su país a las delegaciones del gobierno y de la oposición radical venezolana para propiciar el diálogo, roto en 2021.

A finales de abril pasado se realizó en Bogotá la ‘Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela’, cuya finalidad, según sus organizadores, era la de «destrabar el conflicto político» en el país suramericano.

Poco más de una semana después de ese encuentro, al que acudieron 20 representantes diplomáticos de distintos gobiernos de América, África y Europa, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC) emitió una licencia que permite la confiscación de la refinería petrolera estatal venezolana Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país norteamericano, bajo control de la oposición.

Esa decisión de Washington fue catalogada por Caracas como un «zarpazo» y como una «burla» que atentaba directamente «contra del espíritu de la reunión convocada por el presidente Petro».

¿Quiénes volvieron a verse en Bruselas?

En la reunión, cuyas imágenes y cortos videos se difundieron en las redes, estaban presentes Petro y los presidentes Alberto Fernández, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Emmanuel Macron, de Francia. Del mismo modo, asistió el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

¿Por qué Macron forma parte del encuentro?

En noviembre pasado, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, estuvo de visita en Francia, donde sostuvo un primer acercamiento con una delegación de la oposición venezolana, con miras a restablecer el proceso de diálogo en el marco del V Foro de París sobre la Paz.

A ese foro, centrado en América Latina, asistieron Fernández, Petro, Borrell y la ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt. Lula da Silva participó de forma remota con un video.

En una reunión con su par argentino, el mandatario francés aseveró que las negociaciones entre ambas partes debían «reanudarse cuanto antes en México» y comenzar con «un acuerdo humanitario y con garantías políticas».

¿Cuáles temas se trataron?

Según un comunicado emitido por la Casa Rosada, en el encuentro de Bruselas se alentó «a las partes a que construyan una hoja de ruta para las elecciones que se celebrarán en 2024».

Asimismo, se remarcó «la importancia de encontrar una solución política que garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos».

En el encuentro se habló sobre la necesidad de «quitar las sanciones económicas que castigan al pueblo venezolano» para contribuir «a la recuperación de la economía y al bienestar» en el país suramericano.

Fernández, dice el comunicado, se refirió a la necesidad de «profundizar la vía del respeto a la soberanía venezolana» y de ayudar «a toda negociación posible, tratando de que la convivencia democrática en Venezuela sea una realidad».

El presidente argentino también expresó que el rol de la comunidad internacional «debe consistir en promover y apoyar la reanudación del diálogo entre oposición y Gobierno», debido a que «no existe otra vía que permita resolver la profunda crisis que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país».

¿Qué sigue?

Como expresó Petro, la intención de esa reunión es la de «volver a aclimatar» el proceso del diálogo que permita «llegar a un acuerdo democrático».

Aunque aún no se conoce la fecha para un nuevo ciclo de negociaciones entre la oposición más radical venezolana y el Gobierno, los intentos anteriores se han visto truncados por acciones de Washington, que ha terminado por torpedear el proceso.

Una de ellas fue la extradición del diplomático venezolano Alex Saab a EEUU en 2021, lo que hizo que el Gobierno venezolano se levantara de la mesa de México. La otra acción que boicoteó los acercamientos fue emisión de la licencia de la OFAC que, según la vicepresidenta, le «permite rematar Citgo» al grupo radical de oposición vinculado al exdiputado Juan Guaidó y a la llamada ‘Plataforma Unitaria’, bajo el nombre de ‘Asamblea Nacional de 2015’. RT

View this post on Instagram

A post shared by NTN24 Venezuela (@ntn24ve)

  • Anterior
  • Siguiente

Profecías, Predicciones y Horoscopo Semanal

30 junio, 2025

Horóscopo y Predicciones de Mhoni Vidente del 30 de junio al 3 de julio de 2025


29 junio, 2025

Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 29 de junio al 5 de julio de 2025


Noticias más vistas en 24 horas

  • 'El Fresa' será imputado por varios delitos luego de ser deportado por EEUU
    'El Fresa' será imputado por varios delitos luego de ser deportado por EEUU
  • Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza
    Hijo de ‘Quico’ revela que el actor y el ‘Profesor Jirafales’ también dejaron a sus esposas por Florinda Meza
  • Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 29 de junio al 5 de julio de 2025
    Adriana Azzi: Horóscopo semanal del 29 de junio al 5 de julio de 2025

Noticias de Venezuela

2 julio, 2025

Pensionados del Ivss recibirán bono del Ingreso Mínimo Integral a través del Sistema Patria


2 julio, 2025

Asamblea Nacional declara persona non grata a Volker Türk y plantea el retiro de Venezuela de la ONU


1 julio, 2025

Cabello anunció captura de Gerson Parra principal testaferro en la compra de armas para trama conspirativa


Los últimos sucesos de hoy

2 julio, 2025

Al menos cuatro muertos tras caer un árbol sobre autobús en Barinas


2 julio, 2025

Fallece detective del Cicpc en El Junquito tras caerle un árbol encima de la patrulla


1 julio, 2025

Estudiante falleció en el Polideportivo de Maturín tras caerle un árbol encima


Comparte la noticia:
[email protected]

2025 © NOTICIAS AL DIA Y A LA HORA
  • Política de privacidad